Deportes
Isco: “Sueño con volver a la Selección y ganar un título con el Betis”

Isco Alarcón se ha convertido desde hoy en una de las estrellas que prestarán su imagen a Skechers luciendo unas espectaculares botas Razor 1.5 Elite de la marca estadounidense, recién llegada al mundo del fútbol tras triunfar en el mercado del calzado deportivo. El pasado domingo, ante la Real Sociedad, ya se calzó sus nuevas ‘armas’, unas botas futuristas, de color gris, que mostró antes a MARCA en exclusiva en una entrevista en la que valora cómo habían sido sus últimos meses, tras su grave lesión, y habla de su conexión con el Betis y sus retos como verdiblanco que puedan abrirle de nuevo las puertas de la Selección.
P. ¿Qué supone para usted convertirse en nueva imagen de una marca como Skechers, famosa por su calzado deportivo, que está dando sus primeros pasos en el mundo del fútbol?
Respuesta. “Bueno, muy contento, muy ilusionado de unirme a esta gran marca que se está adentrando en el mundo del fútbol. Muy feliz de empezar un proyecto nuevo y con muchas ganas”.
P. Hablando de comienzos, ¿cómo fue el regreso a la competición para usted después de tantos meses fuera por lesión?
R. “Bueno, bien. Al final lo que me gusta es jugar al fútbol y después de siete meses parado, pues muy contento de volver, de volver a encontrarme, de recuperar las sensaciones y de haber dejado atrás esta lesión que ha sido muy dura”.
P. ¿Cómo vivió esos meses alejado del trabajo con el equipo? ¿Qué es lo más complicado de tener que entrenarse fuera del grupo tanto tiempo?
R. “Sí, bueno, lo peor es entrenar en solitario, en el gimnasio, el día a día. Ves cómo tus compañeros salen al campo, entrenan, los partidos y bueno, me ha tocado verlo desde otro sitio donde yo prácticamente en mi carrera no había estado porque no había tenido lesiones importantes. Y bueno, me ha tocado verlo desde ese lado en esta ocasión, una experiencia, otra forma de ver el fútbol, pero contento ahora ya que lo hemos dejado atrás”.
Isco, sobre su larga lesión en el peroné
Lo peor de la lesión fue entrenar en solitario, en el gimnasio, el día a día, ver cómo tus compañeros salen al campo…
P. Hubo dos momentos especialmente duros: la lesión, que le dejaba fuera en un momento decisivo de la temporada, y la recaída de agosto. ¿Cuál fue el más delicado?
R. “Bueno, yo creo que el segundo. Cuando me entero que me tengo que volver a operar, que tengo que empezar otra vez desde el principio, yo creo que fue lo más duro porque al principio las expectativas eran que sí, que era una lesión importante, pero que la recuperación era muy fácil. Y al final no salieron las cosas como quería, como me habían dicho que iban a salir, y al final eso te trastoca un poco, sobre todo mentalmente… Cosas de la vida”.
P. ¿Se aprende algo de un proceso así? ¿Se puede sacar alguna conclusión positiva que pueda servirle para el futuro?
R. “No, bueno, a tener paciencia, resiliencia, al final en la vida no siempre salen las cosas como uno quiere. La lesión vino en un momento muy inoportuno, pero bueno, ya está, yo creo que me ha hecho más fuerte, cosas que pasan”.
Pregunta. Viendo cómo le recibió la gente el día de su regreso, contra el Barcelona, ¿reafirmó su idea de que firmando por el Betis había elegido el equipo correcto?
Respuesta. “Sí, sin duda, al final cuando estás en un sitio y la gente te quiere, te apoya, te valora, pues siempre es mucho más fácil. Yo creo que ya lo había dicho alguna vez, una de las mejores decisiones que he tomado ha sido venir al Betis y la verdad es que no puedo estar más feliz”.
Isco, sus expectativas en el Betis, Pellegrini y Joaquín
Lo más duro fue cuando me entero que me tengo que volver a operar, que tengo que empezar otra vez desde el principio
P. ¿Qué le parece el alto nivel de exigencia que hay en torno al equipo y las grandes expectativas generadas por lo logrado en los últimos años?
R. “Yo creo que la exigencia es muy importante para el crecimiento, ya no solo de los jugadores, del club. La exigencia y la ambición tienen que ser máximas, creo que es la única forma de mejorar y de seguir creciendo. Los más exigentes somos nosotros mismos porque queremos estar arriba, queremos pelear por los objetivos que nos marcamos y ojalá podamos cumplirlos”.
P. Usted formó parte de aquel histórico Málaga de Pellegrini, en la Champions. ¿Cómo de importante fue la presencia del Ingeniero en el banquillo del Betis para que decidiera llegar al Benito Villamarín?
R. “Fue clave porque ya lo conocía, ya conocía su forma de trabajar, su forma de jugar, le gusta el fútbol vistoso, yo creo que es un fútbol que me viene muy bien a mí, juega con un sistema que tiene media punta, que hoy en día poco a poco es una posición que se está perdiendo, y bueno, fue clave para que pudiera venir al Betis”
Isco posa con sus nuevas botas Skechers
Joaquín me llamó para que viniera al Betis, pero yo ya lo tenía claro; ya no está en el vestuario, pero le vemos todos los días
P. ¿Ha cambiado mucho de aquel Pellegrini de hace más de una década al de ahora y con el que trabaja desde hace año y medio en el Betis?
R. “No ha cambiado mucho, al final a él tiene su forma de ser y de entender el fútbol de una manera, de una manera que funciona, que le ha funcionado durante toda su carrera y lo sigue manteniendo”.
P. Entonces no hizo falta que le llamara Joaquín para convencerle de que firmara por el Betis, ¿verdad?
R. “Me llamó pero ya lo tenía claro. Hablé con él porque además fue muy rápido, yo creo que en una tarde se arregló el tema. El Betis me quería, yo quería venir, para mí era un reto muy bonito y lo hicimos muy rápido. Hablé con Joaquín, hablé con Pellegrini, hablé con Ramón Planes, que en ese momento era el director deportivo del Betis, y la verdad es que lo tuve bastante claro desde el principio”.
Isco habla de sus nuevas botas Skechers
Pellegrini fue clave para que yo llegara al Betis, ya le conocía, juega un fútbol vistoso, con un sistema con media punta…
Pregunta. ¿Cuánto se echa de menos a Joaquín en el día a día?
Respuesta. “No, no, lo vemos todos los días prácticamente, está en la Ciudad Deportiva, viene a los partidos con nosotros, ya desde otra parte, ya no desde dentro del vestuario, pero sí que es verdad que seguimos compartiendo buenos momentos con él”.
P. En unos meses se cumplen seis años de su último partido con la Selección. Hasta la lesión, todo apuntaba a que su nombre sería uno de los elegidos por Luis de la Fuente para jugar la Eurocopa. ¿Sigue siendo un objetivo volver a ser internacional o después de lo ocurrido lo ve ya como algo más lejano?
R. “No, es la ilusión de cualquiera, en mi caso de volver después de mucho tiempo. Además, el entrenador ha convocado a Jesús Navas para llevarlo a la Eurocopa, a jugadores con experiencia como Nacho… Eso demuestra que si rindes al máximo nivel, la edad no es un factor determinante. Yo trabajo cada día para demostrar que puedo aportar y espero ganarme esa oportunidad en el campo”.
P. Y en el Betis, ¿cuál sería su mayor sueño? Hace menos de tres años el club levantó una Copa del Rey…
R. “Ojalá, mi sueño es ganar un título con el Betis, es como lo que hemos hablado antes, la exigencia y la ambición tienen que ser máximas, ojalá poder tocar plata con el Betis, vamos a darlo todo para ello y ojalá podamos conseguirlo”.
Isco, frente a la Real Sociedad
Ojalá poder tocar plata con el Betis, vamos a darlo todo; la exigencia y la ambición tienen que ser máximas
P. Por último, después de haber podido estrenar sus nuevas botas Skechers en el partido ante la Real Sociedad, ¿cómo se sintió?
R. “Bueno, me han sorprendido, ya sabía que eran muy cómodas, pero aparte estéticamente es un modelo que me encanta, es algo diferente a todo lo que había llevado y la verdad es que me gustan mucho. ¿Qué me pueden aportar? No sé, al final son armas, el fútbol lo tienen los jugadores dentro y con que sean cómodas y bonitas ya ayudan bastante”.