Connect with us

Deportes

“Wow, no sabía que íbamos a acabar aquí”

Published

on


En vísperas del estreno de ‘Reversión‘, que llega a los cines el 7 de noviembre, los actores Jaime Lorente y Manuel Vega conversan en MARCA sobre los desafíos de esta película, que mezcla thriller psicológico, drama familiar y reflexión existencial. Bajo la dirección de Jacob Santana, ambos intérpretes se enfrentan a uno de los proyectos más complejos y exigentes de sus carreras.

Para quienes aún no la conocen, ¿cómo describirían ‘Reversión’?

Jaime Lorente: La película cuenta la historia de Mario, mi personaje, que vive con su hermano David —al que interpreta Manu— y sus padres. Un hermano ideal, unos padres fantásticos y se van a vivir a un nuevo hogar.  Todo parece normal hasta que David desaparece una semana. Cuando vuelve, no recuerda nada. A partir de ahí empieza un thriller trepidante donde Mario se cuestiona su realidad, su familia y hasta su propia identidad.

.

¿Cómo definirían su esencia… sin desvelar demasiado?

J.L.: La película es una montaña rusa brutal. Tiene una cantidad de giros y es una historia que te atrapa de verdad. 

Manuel Vega: Es una mezcla de géneros. Hay muchas cosas que al público le pueden gustar. No te la esperas. Hasta el final no se desvela lo que realmente pasa en la película.

¿Qué les hizo conectar con sus personajes?

J.L.: A mi me mantuvo pegadísimo al guion y a nivel actoral me pareció un regalo. En mi caso son cuatro personajes en uno, que están apareciendo y desapareciendo en todo momento. Me pareció un súper reto.

M.V.: Es un guion muy solvente. Cuando lo leía veía los giros y decía qué bien armado está esto… cómo me está llevando al final y dices… Wow, no sabía que íbamos a acabar aquí. A mí, a nivel personaje, es una gran oportunidad porque tiene muchos matices. Muchas caras que se van desvelando con el paso de la película y oportunidades como esta no son fáciles de encontrar.

¿Cómo cayó en sus manos el proyecto?

J.L.: Es hacer un trabajo previo muy exigente. Tener muy claro en qué momento aparecía cada personaje, la motivación de cada uno, tener muy claro el arco, pero luego hacer un trabajo de entrega absoluta hacia el director y jugar, jugar y jugar. La complejidad de la película era no estar pendiente, a nivel actoral, de la propia complejidad. 

.

.

M.V.: No tengo muchas cosas en común con el personaje y eso al final uno dice ‘wow’ como abordamos esto, si voy a ser capaz de empatizar con el personaje y lo que le pasa. Pero sí hay un punto en el que te pones en la piel del personaje y justificas todo lo que hace. 

La relación entre hermanos es el eje de toda la película. ¿Cómo ha sido esa relación entre ustedes?

M.V.: Nos llevamos muy bien y hemos sacado una amistad de este rodaje. Si puedes disfrutar del proceso, también está bien; no solo del resultado. 

El director es Jacob Santana. ¿Cómo describirían su forma de dirigir?

J.L.: Increíble. Siempre el director tiene un papel fundamental, pero en una película en la que uno no puede estar en la totalidad de la historia por la complejidad por saber que es un puzle difícil de armar… Una vez vista la peli, te das cuenta de la cantidad de minas que nos podrían haber explotado, pero él lo tenía claro y ese ejercicio de confianza se ve en la película.

M.V.: Jacob lleva muchísimos años detrás de las cámaras. Aunque sea su primera película tiene mucha experiencia y eso se nota. Él decía que lo que se llevaba de la película es que la preparación es la clave para todo y para este tipo de thrillers tan complejos es una de las claves sin duda.

¿Hubo alguna escena o momento del rodaje que les marcara especialmente?

M.V.: Hay bastantes escenas que darían para hablar, pero sin hacer ‘spoilers’, es difícil.

J.L.: Las dos escenas en las que estoy pensando son con Manu, pero si las cuento, revelo el final de la peli.

.

.

Un rodaje complejo debido a las diferentes localizaciones donde han grabado (República Dominicana, Madrid y Canarias)

M.V.: Yo creo que eso juega a favor. Es una peli y un rodaje tan loco, que el hecho de que una escena empiece en Madrid y termine en República Dominicana ha jugado a favor. Hay un punto de no saber qué estas haciendo, aunque con el control absoluto y dejándote llevar por el director; eso nos ha dado veracidad a los personajes. 

La película plantea la pregunta de si realmente conocemos a las personas que amamos. ¿Qué reflexión personal les dejó?

J.L.: Lo que me ha planteado a nivel personal la película es si, ante hechos traumáticos de tu vida o acontecimientos emocionalmente intensos, uno puede justificar su comportamiento o no. Esa es la gran pregunta de la película: el conflicto emocional, porque todo lo que sucede es por un hecho traumático. Cuando a uno le puede la emoción, creo que hace las cosas sin mucha perspectiva.

.

.

M.V.: ¿Qué estarías dispuesto a hacer por las personas a las que quieres? Los seres humanos tenemos a veces dos identidades, y las identidades cambian en función del nivel de estrés en el que estemos. Sobre todo esas personas que dicen… “yo nunca haría eso”. No lo sabes; habría que verte si te llevaran al extremo como a los personajes.

¿Qué lugar ocupa ‘Reversión’ en su evolución como actores?

J.L.: Para mí, Mario ha sido uno de los personajes más complejos que he interpretado y de los que más orgulloso me siento. Estoy muy contento con el resultado. Es la primera vez que termino un proyecto y pienso: “Quiero enseñar esta película a la gente que quiero.”

M.V.: Lo digo claramente. Para mí es la primera vez que tengo un personaje con el que termino un proyecto y pienso: “Quiero enseñar esta película a la gente que quiero.”

Jaime, usted ahora además da el salto a la dirección con ‘El mal hijo’

M.V.: Empiezo a rodar el 3 de noviembre un drama familiar protagonizado por Susi Sánchez, que cuenta un poco el drama que supone la adicción en una familia: cómo la erosiona, cómo rompe las relaciones, cómo genera un trauma entre los que te rodean.

Manu, usted estrena ‘Fragmentos’

M.V.: El 5 de diciembre se estrena. Es una película totalmente distinta a la de Jaime. Es un drama de una relación romántica que se está cayendo a pedazos y de unos chicos que se van de fin de semana para intentar recuperar la chispa y el futuro de su relación en Lanzarote.

Definan ‘Reversión’ en una sola palabra

M.V.:Trepidante

J.L.:Adictiva

.

.

¿Qué anécdotas guardan del rodaje?

J.L.: Yo es que soy malísimo para las anécdotas… 

M.V.: El problema es que las anécdota son las cosas políticamente incorrectas que no se pueden contar. ¿Qué puedes contar…? En el rodaje de República Dominicana nos hemos reído muchísimo. Son maravillosos, pero es una cultura totalmente diferente. Es como un orden dentro del caos. Nos mirábamos y decíamos… “¿Pero esto está pasando?” Había escenas con un ruido…

Tráiler oficial de ‘Reversión’, con Jaime Lorente y Manuel Vega

¿Qué secretos ‘confesables’ esconden Jaime y Manu?

J.L.: Ninguno que se pueda confesar

M.V.: Si no no serían secretos. No existen

¿Son futboleros?

J.L.: Me gusta el fútbol, pero últimamente lo veo muy poco. Tengo mucho trabajo y dos niños pequeños, pero soy colchonero hasta la médula

M.V.: Estás a tiempo de encontrar el camino adecuado. Yo soy del Real Madrid hasta la muerte. Disfruté mucho viendo el Clásico el otro día, aunque haya algún gol anulado que podría haber sido. Del derbi no puedo decir nada, perfil bajo.

J.L.: ¡Para una vez, para una vez…! Nosotros somos únicos.

M.V.:Intentad llegar a otra final… llegar, no ganarla…

J.L.: Váyase usted a la mierda… (risas)



Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *