Deportes
Jannik Sinner despachó a Daniel Galán en tiempo récord para su carrera y Colombia sigue su mala racha contra los número uno del mundo del tenis

Jannik Sinner debutó este sábado con un triunfo categórico en la segunda ronda del Masters 1000 de Cincinnati, con una aplastante victoria contra el colombiano Daniel Galán, 144 en la clasificación mundial.
Sinner logró en el triunfo más rápido (59 minutos) de su carrera en el circuito profesional. Fue además su 22ª victoria consecutiva en pistas duras, una racha que empezó tras perder en septiembre la final de Pekín ante su gran rival, el español Carlos Alcaraz.
LEA TAMBIÉN
Así fue la aplastante victoria de Jannik Sinner contra Daniel Galán
Jannik Sinner Foto:Getty Images via AFP
El campeón defensor anticipó su dominio absoluto con un primer set de 26 minutos, en el que ganó un 92% (11/12) de los puntos y concretó en dos de tres pelotas de quiebre.
“Estoy muy feliz porque no es fácil jugar aquí”, destacó. “Sentí que mi servicio estaba bien por momentos pero hay cosas para mejorar”.
El flamante vencedor en Wimbledon valoró su triunfo en el calor de Cincinnati (Ohio), en cuya tercera ronda enfrentará al canadiense Gabriel Diallo (35), verdugo del argentino Sebastián Báez (43°) por 7-5, 6-4.
Jannik Sinner Foto:Getty Images via AFP
Galán, de 29 años, no pudo responder después de un primer set arrollador y permitió el tercer quiebre del italiano temprano en la segunda manga.
Sinner, además, extendió a ocho la racha de triunfos consecutivos desde el título en Wimbledon ante Alcaraz y a 38 las victorias ante rivales fuera del Top 50.
La deuda pendiente del tenis colombiano: derrotar a un número uno del mundo
La derrota de Galán alarga una deuda histórica del tenis colombiano, que nunca le ha podido ganar al número uno de la clasificación mundial de la ATP.
Iván Molina jugó el primero de los 14 duelos entre un colombiano contra el mejor del mund: le ganó el rumano Ilie Nastase en Wimbledon-1973. Jairo Velasco, en 1974, perdió dos veces contra Jimmy Connors, en Salt Lake City y Tempe (EE. UU.).
Y 20 años después, en 1993, Pete Sampras derrotó a Mauricio Hadad en Los Ángeles. Como lo venció tambén en 1995 en Canadá.
En este milenio, Alejandro Falla perdió sus dos duelos vs. el suizo Roger Federer, en Wimbledon 2004 y Roland Garros en 2006.
Alejandro Falla Foto:Fedecoltenis
Santiago Giraldo cayó contra Novak Djokovic en el Abierto de Australia 2012. Alejandro González también sucumbió contra el serbio en Indian Wells 2014.
Santiago Giraldo, tenista colombiano. Foto:Fedecoltenis / Andrés Alvarado
Giraldo, además, enfrentó en tres ocasiones a Rafael Nadal cuando era el mejor del mundo y cayó en todas. Daniel Galán, antes de su derrota de este sábado contra Sinner, chocó contra Djokovic en 2020 y cayó.
DEPORTES
Con AFP
Más noticias de Deportes