Connect with us

Noticias

Javier Milei en Estados Unidos: reunión con Donald Trump para conseguir el salvataje | El Gobierno busca los dólares de la Secretaría del Tesoro

Published

on


Milei se llevó un posteo de redes sociales

El mandatario estadounidense Donald Trump le entregó a su par argentino Javier Milei el posteo de aval a la gestión que hizo en redes sociales. El gesto fue celebrado en redes sociales por la Oficina del Presidente como una “muestra de apoyo al Gobierno”. Por el momento, no se distribuyó información oficial del monto que Estados Unidos aportaría al país para calmar la tensión económica.

Hace su aporte el Banco Mundial

Por Juan Garriga

El Banco Mundial anunció que adelantará préstamos por 4.000 millones de dólares a la Argentina “en los próximos meses” como parte de un paquete total de 12.000 millones, acordado a mediados de abril. Según la comunicación oficial, el refuerzo constituye un “apoyo a la reforma del país y su agenda de crecimiento a largo plazo”, y se conoció tras la reunión del presidente Javier Milei con Donald Trump.

Leé la nota completa

Donald Trump en la ONU: autoelogios desmedidos y advertencias a Putin y Lula

Como es habitual en sus exposiciones, Trump se deshizo en alabanzas hacia su propia gestión. “En solo ocho meses de mi administración somos el país más fuerte y ninguno se nos acerca, con la economía y la fuerza armada más fuerte que cualquier otra nación en la tierra. Es la era dorada de Estados Unidos”, sentenció.

Leé la nota completa

Dos discursos, dos mundos 

Desde Río de Janeiro

Como es tradición en cada apertura de la Asamblea General de la ONU, los presidentes de Brasil y de EE.UU. se suceden como los primeros en tomar la palabra. Pero pocas veces, como en esta ocasión, los discursos de ambos mandatarios resultaron tan frontalmente contradictorios.

Lula habló no sólo como presidente de un país hoy importante en el mundo. Lo hizo en nombre del Sur global, de esa gran mayoría de la humanidad. Defendió la prioridad de la lucha contra el hambre en el mundo, que golpea a más de 700 millones de personas. Reclamó la solución pacífica de los conflictos bélicos en el mundo, con especial énfasis en Gaza. Defendió la democracia y la soberanía, como cuestiones innegociables, y alcanzó incluso a mencionar a los Brics.

Leé la nota completa

Por iniciativa de Máximo Kirchner, presentaron un proyecto de resolución para reafirmar las atribuciones del Congreso

El diputado Máximo Kirchner junto a otros catorce legisladores de la bancada de Unión por la Patria presentaron un proyecto de resolución para reafirmar que la posible deuda que el Poder Ejecutivo tome con el Tesoro de Estados Unidos debe ser aprobada por el Congreso. “Todo empréstito tomado por nuestro país con el Tesoro o la administración de los Estados Unidos que no sea aprobado por ambas cámaras del Congreso es nulo de nulidad absoluta”, sostiene el proyecto. 

Leé la nota completa

La UIA, lejos de Trump y muy cerca de la crisis

Por Leandro Renou

La Unión Industrial Argentina (UIA) reunió a su mesa chica para analizar uno de los momentos más delicados de la historia de las chimeneas nacionales. Su titular, Martín Rappallini, puso sobre la mesa cifras de espanto: el Centro de Estudios de la casa fabril reportó que los datos adelantados de agosto muestran una caída internanual del 3 por ciento y, también, una baja fuerte contra julio. 

El dato más fuerte del trabajo, además, es que los rubros centrales están muy por debajo de los niveles de producción de los años 2022 y 2023. De hecho, si se compara lo que va del 2025 con el 22 y el 23, la actividad está 10 puntos abajo. La recesión empieza a ser tan marcada que en el mitín, que duró más de dos horas, el tema del apoyo político de Donald Trump a Javier Milei quedó en segundo plano.

Leé la nota completa 

Vanesa Siley: “Basta de endeudarnos para pagarle la fiesta de la fuga y de la timba a los amigos de Caputo y Milei”

La diputada nacional por Fuerza Patria, Vanesa Siley, publicó un proyecto de resolución presentado en la Cámara baja que reafirma las atribuciones constitucionales del Congreso para intervenir en caso de toma de deuda. Dicho proyecto, además exige que el Poder Ejecutivo someta a ambas cámaras el tratamiento de cualquier acuerdo al que se arribe con Estados Unidos.

Asimismo, el proyecto reafirma la nulidad absoluta e insanable de cualquier acuerdo que no cuente con la intervención del Congreso.

Martín Lousteau cruzó a Luis Caputo: “Te jugaste los dólares del colchón y fuiste al FMI. Te jugaste los del FMI y fuiste al Tesoro de EE.UU.”

El senador Martín Lousteau contestó el posteo de festejo del ministro de Economía Luis Caputo, que celebró la reunión del Presidente con Trump y el apoyo económico que recibiría Argentina. “Es bueno tener un amigo prestamista con espalda: te rescata de los problemas en los que te metiste. Pero después tenés que resolverlos”, apuntó el senador en su cuenta de X.

Asimismo, no dudó en apuntar contra el ministro: “El peligro es volverte un ludópata que debe cada vez más a prestamistas más poderosos. Te jugaste los dólares del colchón y fuiste al FMI. Te jugaste los del FMI y fuiste al Tesoro de EE.UU.”, aseveró.

Por último, remarcó que “Quizás sea hora de dejar de apostar y empezar a arreglar también la economía de la gente, no solo la de los bonistas“.

El senador Martín Doñate confirmó la presentación de un proyecto para rechazar las negociaciones con el Tesoro de EE.UU.

El senador Doñate publicó en sus redes sociales que, junto a otros ediles, presentó en el Senado un proyecto de comunicación al Poder Ejecutivo. Dicho proyecto busca que el Senado declare que:

Rechaza enfáticamente las negociaciones del Poder Ejecutivo con el Tesoro de Estados Unidos, realizadas de espaldas al Congreso.

Advierte que se llevan adelante bajo protocolos abiertamente inconstitucionales y con la inaceptable intromisión de un país extranjero en decisiones soberanas.

Subraya que el orden jurídico argentino —Constitución, leyes y jurisprudencia— establece de manera categórica que todo endeudamiento externo debe ser aprobado previamente por el Congreso de la Nación”.

Senadores de Unión por la Patria denunciaron que Milei pretende obtener financiamiento de espaldas al pueblo

Los senadores del Interbloque de Unión por la Patria emitieron un comunicado en la red social X en el que denunciaron el intento de tomar nueva deuda del Tesoro de Estados Unidos por parte del presidente Milei “para financiar su inviable programa económico”.

Asimismo, recordaron que Argentina posee un marco legal para la toma de deuda amparado en la Ley 24.156 y recordaron la necesaria participación del Congreso en la definición y autorización de sumas, términos y operaciones de endeudamiento. “Milei pretende obtener financiamiento de espaldas al pueblo con una maniobra ilegal que esquiva el control del Congreso”, aseveraron.





Source link

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *