Entretenimiento
Jessica Cediel es ahora ciudadana americana: ¿cuáles son los requisitos?

A través de sus redes sociales, Jessica Cediel, una de las presentadoras más queridas en Colombia, anunció con emoción que obtuvo su ciudadanía estadounidense, lo que ha marcado un antes y un después en su vida. Con la noticia, ha compartido que es un momento importante, alegre y que siente orgullo en este nuevo capítulo.
Con un elegante traje blanco y un abrigo de peluche a juego, Cediel sostuvo en sus manos pequeñas banderas de Estados Unidos, simbolizando el esfuerzo y las oportunidades que encontró en ese país.
En su publicación, la presentadora escribió: “Papi, ¡lo logramos! Gracias Dios por un logro más en mi vida. Familia, oficialmente y con mucho amor les comparto que ahora también soy ciudadana americana”.
Además, la colombiana expresó su gratitud hacia quienes fueron un papel clave en su camino hacia este logro. Mencionó especialmente a Alberto Ciurana, quien, según ella, fue fundamental en su crecimiento profesional en Estados Unidos.
También agradeció a Univision, la cadena televisiva que confió en su talento y le abrió las puertas que le permitieron establecerse legalmente en el país.
Además, reconoció la labor de su abogado, Armandito Olmedo, quien la acompañó durante todo el proceso legal, y dedicó palabras emotivas a su familia, especialmente a su hermana Melisa Cediel, describiéndola como “un ángel” que la guió durante su experiencia en el extranjero.
“Este es un logro que me gané gracias a mi trabajo, y eso me hace sentir muy orgullosa”, afirmó la presentadora, quien también animó a sus seguidores a no abandonar sus sueños y a confiar en que los tiempos y planes de Dios son perfectos.
Requisitos para aplicar a la ciudadanía
Convertirse en ciudadano estadounidense es un proceso importante que otorga numerosos derechos y responsabilidades. Para muchas personas, la naturalización es la vía para obtener la ciudadanía de los Estados Unidos.
Si usted es residente permanente y desea convertirse en ciudadano estadounidense, es importante entender los requisitos y plazos específicos que implica este proceso. Entre ellos, existe una regla fundamental conocida como la “regla de 3 años”, que puede permitirle solicitar la ciudadanía antes del plazo estándar de 5 años.
Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), la “regla de 3 años” es una de las excepciones para los residentes permanentes que desean naturalizarse. Generalmente, para ser elegible para solicitar la ciudadanía estadounidense, un residente permanente debe haber vivido en el país durante al menos 5 años.
Sin embargo, si usted fue residente permanente y está casado con un ciudadano estadounidense, este requisito se reduce a 3 años. Esto significa que puede presentar su solicitud para la naturalización tras tres años de residencia continua en Estados Unidos, siempre y cuando haya estado casado y viviendo con su cónyuge ciudadano estadounidense durante ese tiempo.
Si usted califica para la regla de 3 años, debe cumplir con varios requisitos para ser elegible para la naturalización. Estos incluyen:
- Ser residente permanente por al menos 3 años: durante este tiempo, debe haber vivido con su cónyuge ciudadano estadounidense de manera continua.
- Ser una persona con buen carácter moral: esto es esencial en el proceso de naturalización. La entidad revisará su historial para asegurarse de que cumple con este requisito.
- Conocimiento básico del gobierno estadounidense: debe demostrar un nivel básico de conocimiento sobre la historia, el gobierno y las leyes de Estados Unidos, lo que se evalúa a través de la prueba de ciudadanía.
- Demostración de habilidades en inglés: es necesario tener un nivel básico de lectura, escritura y habla en inglés, aunque existen excepciones basadas en la edad o limitaciones físicas.
- Residencia continua y presencia física: además de cumplir con los requisitos de tiempo de residencia, usted debe haber estado físicamente presente en los EE.UU. por un tiempo determinado antes de solicitar la naturalización.
Para iniciar su solicitud de naturalización, debe completar el Formulario N-400, Solicitud de Naturalización. El proceso incluye la presentación de este formulario y, en algunos casos, una entrevista y una prueba de ciudadanía. Durante la entrevista, se le evaluará sobre su conocimiento del gobierno de EE.UU. y sus habilidades en inglés.