Deportes
Jhon Arias recibe llamativo remoquete antes del Chelsea vs. Fluminense en el Mundial de Clubes: ‘Pelé colombiano’

Jhon Arias sigue siendo una de los jugadores más destacados del Mundial de Clubes y este martes buscará con Fluminense, en el partido contra el Chelsea, el paso a la final del torneo, que se disputará el domingo en Nueva Jersey.
Arias, de 28 años, ha tenido grandes actuaciones, que le han valido un total de tres premios ‘Jugador del partido’, y que han generado incluso rumores de un posible traspaso a Europa al acabar el torneo.
LEA TAMBIÉN
“Nunca se sabe. Yo vivo el día a día, mi mente está 100 % enfocada en lo que es el Mundial, en seguir haciendo historia, continuar soñando. Hemos hecho un gran Mundial, estoy muy contento con lo que ha sido mi desempeño. Yo vivo el presente, se lo dejo a Dios”, dijo Arias, a quien, según la agencia Efe, los hinchas del Flu e tienen un remoquete muy llamativo: el ‘Pelé colombiano’.
Jhon Arias Foto:Getty Images via AFP
El gran Mundial de Clubes de Jhon Arias
Arias fue nombrado ‘Jugador del partido’ en la fase de grupos en el empate de los de Río de Janeiro 0-0 contra el Borussia Dortmund; en el Fluminense-Ulsan Hyundai (4-2), donde anotó un golazo de falta y sirvió una asistencia; y en los octavos de final frente al Inter (0-2 para los cariocas).
Además, el internacional con Selección Colombia en 31 ocasiones (3 goles y 4 asistencias), es el futbolista que más veces ha recibido el reconocimiento en este torneo junto a la perla brasileña Estêvão, también con tres, pero éste ya fue eliminado con Palmeiras del Mundial de Clubes.
Arias se ilusiona con el paso a la final: “Chelsea es un gran club, con grandes jugadores y un muy buen plan de juego. Además, están haciendo un gran torneo. También tenemos nuestras armas, nuestras herramientas para competir, como lo hemos hecho contra todos los clubes a los que nos hemos enfrentado hasta ahora”, declaró.
Jhon Arias Foto:Getty Images via AFP
Arias es el hombre franquicia de los de Río de Janeiro, capaz de combinar explosividad en transiciones rápidas en ataque como calma en los metros finales para filtrar asistencias clave y un potente disparo a puerta.
Repartidos en las últimas cinco temporadas, el oriundo de Quibdó acumula 227 partidos como Tricolor, con 47 goles anotados y 52 asistencias.
Así, los cantos de sirena de Europa están empezando a oírse para que el habilidoso atacante fiche por algún club de la élite del Viejo Continente una vez acabado el Mundial de Clubes.
Jhon Arias con Fluminense. Foto:AFP
Aunque, sin nada concreto y con él “enfocado” en la competición, cualquier decisión a este respecto llegará después de la semifinal de este martes frente al Chelsea, que servirá también para constatar cómo se desenvuelve ante rivales de altísimo nivel.
El salto de Jhon Arias: de Santa Fe a Fluminense
Con 19 años, Arias, natural del Departamento de Chocó -uno de los más pobres de su país-, probó fortuna sin éxito en México, pero regresó a Colombia y pasó por Llaneros, Patriotas y América de Cali antes de hacerse un hueco en Santa Fe, que lo catapultó a la esfera internacional: justamente, el Flu lo conoció como rival, en la Copa Libertadores de 2021.
Ese mismo año, fichó por Fluminense, donde ha ganado Campeonato Carioca, Copa Libertadores y Recopa Sudamericana.
Jhon Arias, en acción contra el Mamelodi Sundowns. Foto:Getty Images via AFP
“Somos un club multicultural. Tenemos jugadores colombianos, argentinos, uruguayos, venezolanos y paraguayos. Somos un club muy inclusivo en ese sentido y siento que tenemos esta responsabilidad. Somos el único club sudamericano entre las grandes potencias europeas. Es importante para nosotros no solo representar los colores del club, no solo los colores de Brasil, sino los de toda Sudamérica”, concluyó.
DEPORTES
Con Efe
Más noticias de Deportes