Connect with us

Deportes

Mi hija me manda ‘TikToks’ y es un chiquilicuatre del tres al cuarto dándome palos 20 minutos

Published

on



Juan Carlos Rivero (Madrid, 1961) no es partidario de dar entrevistas. “No me gusta mucho el titular que acaba saliendo y lo que intentan buscar”, razona. Lleva 40 años ligado a RTVE y ha estado presente en los mayores eventos deportivos de las últimas décadas. Tiene Juegos Olímpicos, Eurocopas y Mundiales a sus espaldas, pero Rivero no olvida sus inicios cubriendo los partidos del Rayo Vallecano cuando las cabinas telefónicas eran el elemento de comunicación básico para un enviado especial. En esta charla de cerca de una hora, el periodista se sincera y nos descubre su carrera, su vida familiar, su opinión sobre el estado del deporte español, su confianza en los medios de comunicación públicos y la respuesta a las desmesuradas críticas en redes sociales. “El 95% de las cosas que ponen no han sido así, es una tergiversación, o es sacarle punta a una idiotez”, asegura en el primer capítulo de la segunda temporada del videopodcast ‘Hemos Venido a Escuchar’.

CAPÍTULO COMPLETO EN YOUTUBE

Juan Carlos Rivero es el narrador de los partidos de la selección española desde el año 2007 (salvo un breve período de tiempo en el que lo fue David Figueira). Su posición hace que sean millones de españoles los que estén familiarizados con su voz, pero también lo expone a críticas salvajes en las redes sociales. “A mí me manda mi hija TikToks de gente hablando de mí y es un chiquilicuatre del tres al cuarto que se ha hecho 20 minutos dándome palos”, revela. Soportar la furia de las redes no es fácil, pero reconoce que ha aprendido a aislarse. “Me he sorprendido a mí mismo por la capacidad para aislarme de eso sin que me afecte. No sé cómo queda decirlo porque no quisiera ser una persona soberbia, pero a veces hasta me rio. No lo suelo mirar mucho, tengo mis cuentas restringidas para que no me lleguen comentarios, pero no me afecta, me siento muy al margen de todo eso”.

El 95% de las cosas que ponen no han sido así, es una tergiversación, o es sacarle punta a una idiotez

Juan Carlos Rivero en ‘Hemos Venido a Escuchar’

Muchas veces parece que el algoritmo de las redes premia la maldad. “Triunfa el que consigue reírse del otro. El problema es que se hacen muchos juicios sobre la conducta ajena”, explica un Rivero.

Rivero: “Mi hijo dejó de jugar en la Fundación del Atlético de Madrid por mi trabajo”

Vida familiar

La vida de un periodista deportivo está muy ligada a un avión, una maleta o un hotel. Muchos viajes, muchos fines de semana fuera de casa y, por tanto, muchos momentos importantes que dejas de vivir. “Tengo la impresión de haber renunciado a ciertas cosas, de no haber estado con mi familia todo el rato que ellos merecen o que me hubiera gustado, pero ya no puedo dar marcha atrás, sino corregirlo de cara al futuro. Pero sí, en algún momento no le he dado a mi familia el tiempo que un hijo requiere, que es todo. Mi hijo estaba en la fundación del Atlético de Madrid como portero y cuando empecé a trabajar los fines de semana no podía llevarlo al Cerro del Espino, así que dejó de ir. No digo que mi hijo se hubiera dedicado al fútbol, pero aquello dejó de hacerlo porque a mí me cambiaron las condiciones del trabajo y eso te molesta”, recuerda.

Mi hijo dejó de jugar en la Fundación del Atlético de Madrid porque me cambiaron las condiciones de trabajo… Eso me molesta

Juan Carlos Rivero en ‘Hemos Venido a Escuchar’

Suceder a José Ángel de la Casa como narrador de la selección en TVE, la vida extradeportiva de Lamine Yamal, las opciones de la selección en el Mundial, la evolución del periodismo, la televisión pública o su polémica con Pablo Iglesias también son protagonistas en el capítulo completo queya se puede disfrutar en ‘Hemos Venido a Escuchar.



Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *