Economia
Juan Martín Caicedo Ferrer deja la Presidencia de la Cámara Colombiana de la Infraestructura tras 20 años al frente del gremio
 
Después de dos décadas al frente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI), el exministro, exsenador y dirigente gremial Juan Martín Caicedo Ferrer oficializó su renuncia a la presidencia ejecutiva del gremio.
La decisión fue protocolizada durante la sesión de la Junta Nacional de la CCI, realizada este miércoles, y marca el cierre de una etapa que el gremio señala que “coincidió con la consolidación del sector de la infraestructura como uno de los motores de crecimiento de la economía colombiana”.
LEA TAMBIÉN
Según informó la Cámara, Caicedo Ferrer continuará en el cargo hasta febrero de 2026, cuando se realice la Asamblea Estatutaria del gremio en Bogotá. Antes de su salida definitiva, presidirá el Congreso Nacional de la Infraestructura, que tendrá lugar a finales de noviembre en Cartagena.
La organización destacó que, bajo su liderazgo, la CCI se posicionó como un interlocutor clave entre el sector público y privado, con aportes sustanciales en la modernización del marco regulatorio de la contratación, la estructuración de proyectos bajo el esquema de asociaciones público-privadas (APP) y el fortalecimiento del modelo de concesiones viales en Colombia.
Presidente de la CCI, Juan Martín Caicedo. Foto:Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI)
Con esta renuncia, la Cámara inicia una etapa de transición que buscará asegurar la continuidad institucional
Juan Martín Caicedo Ferrer, economista y exministro de Estado, cuenta con una amplia trayectoria en el sector público y privado. Antes de asumir la dirección del gremio, fue senador de la República y alcalde de Bogotá, además de desempeñar cargos directivos en diversas entidades y organizaciones empresariales. Durante su presidencia en la CCI, el gremio amplió su cobertura institucional y consolidó relaciones con actores nacionales e internacionales vinculados al desarrollo de infraestructura.
Diversos medios y centros de pensamiento han reconocido su papel como uno de los líderes empresariales más influyentes del país. Su nombre ha estado asociado a los principales debates sobre políticas públicas en materia de transporte, obras civiles y desarrollo regional, así como a la promoción de la inversión privada en infraestructura.
Aunque la CCI confirmó su salida, la oficina de prensa del gremio informó que Caicedo Ferrer no ofrecerá declaraciones por el momento, y que su pronunciamiento oficial se realizará durante el Congreso Nacional del gremio en Cartagena.
Más noticias
LEA TAMBIÉN
LEA TAMBIÉN