Deportes
’90 por ciento de que no pase’

Colombia dejó escapar una oportunidad de oro para albergar un Gran Premio de Fórmula 1. El país estuvo muy cerca de traer el ‘Gran Circo’, pero la ilusión se desmoronó en un chasquido tras la falta de apoyo.
El proyecto marchó sobre ruedas cuando se habló seriamente de la posibilidad de traer la Fórmula 1 al país. Incluso, personas de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) viajaron a Barranquilla a ver la viabilidad de hacer una carrera.
Sebastián Montoya y su padre. Foto:Dutch Photo Agency / Red Bull Content Pool
Todo se cayó en 2023, cuando se conoció que el proyecto no iba más y que Colombia no iba a albergar una carrera en el calendario 2026. Madrid aprovechó la oportunidad y se quedó con la posibilidad de hacer la carrera.
Juan Pablo Montoya, que fue uno de los que ayudó a que el proyecto saliera a flote, puso el dedo en la llaga al hablar de la posibilidad que se esfumó y señaló que es muy difícil que se vuelva a presentar dicha oportunidad.
“Había un 90 por ciento de que la carrera se hiciera y 10 que se cayera… Y se cayó. Que vuelva a pasar hay un 90 por ciento de que no pase y 10 que pase, y estoy siendo generoso”, indicó en el podcast con As.
Juan Pablo Montoya. Foto:CORTESÍA PRENSA ARROW MCLAREN TEAM
Al ser consultado del por qué se cayó el proyecto y si una firma fue la que terminó de acabar con la ilusión de los amantes a la velocidad, el piloto colombiano afirmó: “No tengo ni idea qué pasó o qué faltó. Sé que estaban muy cerca”.
Cuando el proyecto se fue a pique, Montoya dio detalles de lo que pudo haber sido y no fue, al señalar que los organizadores de la Fórmula 1 estaban muy interesados en darle una carrera del campeonato mundial a Colombia.
“Yo fui con la gente de la FIA y de la Fórmula 1 a ver el trazado. Estaba hecho, todo estaba planificado. Faltaba la firma. Era al 95 % viable, pero alguien lo embarró. No voy a decir quién”, dijo en su momento en una charla con Semana.
Fórmula 1 Foto:EFE
“La idea era hacerlo en 2025, pero creo que se lo terminaron dando a Madrid. Así que cuando alguien vaya a ver una carrera en Madrid, podrá pensar: ‘Habría sido aquí, en Barranquilla'”, agregó.
Jaime Pumarejo, exalcalde de Barranquilla, reveló en su momento detalles sobre el Gran Premio de Fórmula 1 que ilusionó a Colombia, pero que finalmente se desvió. Según el exmandatario, solo faltaba una firma.
“Cuando hay cambio de gobierno nosotros por muchas maneras tratamos de llegar al gobierno electo es decir, al presidente Petro y a su gente recién elegida, más no en el cargo todavía, para contarle lo que estaba pasando”, dijo en una entrevista con Rookies F1.
Gran Premio de Fórmula 1 de Canadá. Foto:EFE
Sin embargo, el proyecto se comenzó a enredar por una carta, que, según Pumarejo, tenía que decir: “A nosotros nos encanta la idea y vamos a apoyar en lo que podamos a la Fórmula 1″.
“No encontramos nunca una respuesta positiva, esa carta se la mandamos, creo que a Presidencia, Ministerio de Comercio, al Ministerio del Deporte y nunca encontramos eco, nunca llegó la carta. Esa es la carta que se refiere Juan Pablo cuando dice que faltó una firma”, agregó el exmandatario.
DEPORTES