Noticias
Jueza desestima demanda del gobierno de Trump contra leyes “santuario” de Chicago

CHICAGO — Una jueza de Illinois desestimó el viernes una demanda del gobierno del presidente estadounidense Donald Trump que pretendía desbaratar los límites que Chicago impone a la cooperación entre agentes federales de inmigración y la policía local.
La demanda, que fue presentada en febrero, alegaba que las así llamadas leyes santuario en la tercera ciudad más poblada del país “frustran” los intentos federales para hacer cumplir las leyes de inmigración.
Argumentaba que las leyes locales van en contra de las leyes federales al restringir “a los gobiernos locales compartir información de inmigración con funcionarios policiales federales”, y al impedir que los agentes de inmigración identifiquen a “individuos que podrían estar sujetos a un proceso de deportación”.
La jueza Lindsay Jenkins del Distrito Norte de Illinois accedió a la petición de los demandados para desestimar el caso.
El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, declaró que estaba satisfecho con la decisión y que la ciudad es más segura cuando la policía se enfoca en las necesidades de los habitantes de Chicago.
“Este fallo confirma lo que hemos sabido durante mucho tiempo: que la Ordenanza de Ciudad Hospitalaria de Chicago es legal y respalda la seguridad pública. La ciudad no puede ser obligada a cooperar con el programa migratorio imprudente e inhumano del gobierno de Trump”, afirmó en un comunicado.
El gobernador JB Pritzker recibió el fallo con beneplácito, declarando en redes sociales: “Illinois acaba de vencer al gobierno de Trump en la corte federal”.
El Departamento de Justicia y el Departamento de Seguridad Nacional no respondieron de momento a mensajes solicitándoles comentarios.
El gobierno ha interpuesto una serie de demandas contra políticas estatales o municipales que se consideran interfieren con la aplicación de la ley de inmigración, incluidas las de Los Ángeles, Nueva York, Denver y Rochester, Nueva York. En mayo demandó a cuatro ciudades de Nueva Jersey.
Chicago, donde predominan los simpatizantes del Partido Demócrata, ha sido una ciudad santuario durante décadas y ha fortalecido sus leyes varias veces, incluso durante el primer mandato de Trump en 2017.
Ese mismo año, el entonces gobernador republicano Bruce Rauner promulgó más protecciones santuario a nivel estatal, lo que lo puso en desacuerdo con su partido.
No existe una definición oficial para las políticas de santuario ni las ciudades santuario. En general los términos describen límites a la cooperación local con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). El ICE aplica las leyes de inmigración federales en todo el país, pero a veces solicita apoyo a nivel estatal y local.