Deportes
Katherine Tapia, arquera de la Selección Colombia femenina, nominada a mejor guardameta del mundo en 2025
La portera de la Selección Colombia, Katherine Tapia, se codea con las mejores, al ser nominada por la IFFHS, Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol, a mejor portera del mundo en el 2025.
Tapia, entre las mejores del mundo
Este reconocimiento que consiguió la arquera de 32 años se da gracias a su labor con el seleccionado mayor, en el que ha logrado consolidarse como la titular por sus grandes atajadas, siendo importante en el subcampeonato de la Copa América Femenina contra Brasil en 2025.
Katherine Tapia, arquera de Colombia Foto:AFP
Katherine Tapia también fue elegida como la mejor arquera de la Copa América Femenina, así que este nuevo reconocimiento la consolida como la mejor no solo de Colombia, sino del continente.
Actualmente defiende el arco de la Selección de mayores y acaba de tener actuación en los dos partidos de la Liga de Naciones, la eliminatoria al Mundial, en las victorias contra Perú y Ecuador.
Las votaciones son realizadas por miembros de la IFFHS y se espera se den a conocer los resultados en el mes de diciembre, justo en el final del año.
Katherine Tapia Foto:AFP
Lista de nominadas a mejor arquera del mundo, según IFFHS
– Katherine Tapia (Colombia / Palmeiras)
– Ann Katrin Berger (Alemania / Gotham Fc)
– Cata Coll (España / Fc Barcelona)
– Hannah Hampton (Inglaterra / Chelsea)
– Chiamaka Nnadozie (Nigeria / Brighton)
– Daphne Van Domselaar (Países Bajos / Arsenal)
– Lorena Leite (Brasil / Corriente De Kansas)
– Phallon Tullis Joyce (Ee. Uu. / Manchester United)
– Christiane Endler (Chile / Lyonnes)
– Jennifer Falk (Suecia / Hacken)
La historia de Tapia
Katherine Tapia Foto:AFP
Luz Katherine Tapia fue la gran heroína de la clasificación de la Selección Colombia femenina a la gran final de la pasada Copa América.
Tapia, de 32 años de edad, llegó al arco de la Selección con mucha resistencia por algunos bajos rendimientos que tuvo en sus primeros partidos. Le tocó reemplazar a Catalina Pérez, quien era dueña del arco hasta antes de su grave lesión.
De a poco, Katherine mostró más seguridad en el arco y la semifinal contra Argentina fue su consolidación con una actuación estelar.
La guardameta también es recordada por su historia como agente del Esmad en la Policía colombiana, oficio que desempañaba antes de decidirse por el fútbol.
DEPORTES
Más noticias de deportes