Deportes
Kejelcha y Engetich no pueden con el récord del mundo en la Media Maratón de Valencia
Lo rozaron, pero no hubo premio. Las exhibiciones de Kejelcha y Ngetich sobre las calles de Valencia murieron en la orilla. Keniata y Etíope corrieron sin rivales en la media maratón de Valencia y en muchos tramos estuvieron por debajo de la mejor marca mundial, que se esfumó en los últimos cinco kilómetros para ambos atletas.
Kejelcha tardó cien metros en tomar la cabeza de carrera. Era el hombre destinado a ganar la carrera e intentar bajar el récrod de la prueba, que se daba como récord del mundo de la media maratón. El Etíope perdió las liebres en el kilómetro cinco que pasó el 13.35, algunos segundos por debajo de su récord del año pasado. En los siguientes cinco kilómetros aguantó el tipo en solitario y dio esperanzas para batir el récord ganándole siete segundos al cronómetro. En el último paso, kilómetro 15, Kejelcha corría un segundo por encima del récrod del mundo, pero afrontaba un tramo en el que el año pasado encontró viento y sufrió retraso, por lo que se mantenía viva la esperanza del batir la mejor marca mundial. Pero al final no hubo premio. El calor (más de 20 grados) y el viento de algunas zonas del circuito frustraron el intento dejando la marca en 58.02, mejor marca mundial del año. El etíope comentó tras acabar la carrera que a partir del kilómtero diez de carrea tuvo malas sensaciones en el estómago. “Intenté apretar, pero tenía muy malas sensaciones en el estómago y no pude dar más”.
Kejelcha voló en las calles de Valencia.
En las féminas Ngetich dominó también de principio a fin. La keniata Pasó el kilópmetro cinco en 14.38 en proyección de récord del mundo por más de diez segundos. Su ritmo siguió creciendo directa a pulverizar la mejor marca mundial de la historia. Ngetich pichó algo entre el 10 y el 15, pero seguía en tiempo de récord del mundio. Sin embargo su esfuerzo fue en vano y en meta se quedó a quince segundos del récord del mundo (1:03.08), marcando la tercera marca mundial de todos los tiempos. La keniata habló al acabar la prueba. “Estuve muy cerca del récord del mundo. Vine a por él y me quedé con la tercera mejor marca de la historia. Estoy contenta”.
Los mejores de la edición 2025.
Otro de los récords que se estaba fraguando en las calles de Valencia era el de Europa. Andreas Almgren destrozaba tramo a tramo la marca de Julien Wanders (59.13). Su ritmo fue un martillo y en meta se llevó el premio gordo de la carrera. El sueco es el nuevo plusmnarquista europeo de la categoría llevando el crono a un espectacular 58.41.
Un tiempo de mucho nivel.
Entre los españoles fue Carlos Mayo el que se llevó el gato al agua. El plusmarquista nacional defendió su puesto y pese a que se quedó lejos de su marca fue el primer atleta español en cruzar la meta. En categoría femenina fue Carla Gallardo la primera nacional en meta.