Eventos

La 1ª edición de Mancha Summit en Ciudad Real llega para situar a la región en el mapa tecnológico nacional

Published

on


El IFEDI de Ciudad Real se ha convertido este jueves por la mañana en el epicentro de la tecnología y la innovación regional con la celebración de la primera edición de Mancha Summit, un encuentro que nace con la ambición de consolidarse como punto de referencia nacional en el ámbito del talento digital y la inteligencia artificial aplicada a la empresa.

El evento, impulsado por Noelia Sierra y Milton García, ha reunido a más de 350 participantes entre profesionales, emprendedores, instituciones y estudiantes, con aforo lleno en su estreno.

Su objetivo, según sus organizadores, es “poner a Castilla-La Mancha en el mapa como un centro neurológico nacional” donde conviven “una gran cantera de jóvenes talentos y de grandes empresas tecnológicas”.

“Hoy tenemos lleno completo, y no es un evento gratuito: hay jóvenes e institutos que han pagado su entrada porque merece la pena”, destacó Sierra durante la inauguración.

Noelia Sierra y Milton García, organizadores del Mancha Summit / Elena RosaNoelia Sierra y Milton García, organizadores del Mancha Summit / Elena Rosa
Noelia Sierra y Milton García, organizadores del Mancha Summit / Elena Rosa

La cofundadora subrayó que el debate sobre la implementación de la inteligencia artificial es uno de los ejes centrales del encuentro, junto con el desafío generacional dentro de las empresas: “Vamos a hablar de cómo implementarla, qué implementar y cuándo hacerlo, y de cómo todas las generaciones conviven en este nuevo contexto tecnológico”.

Su compañero en la organización, Milton García, insistió en la necesidad de que Castilla-La Mancha dé un paso al frente para consolidar un ecosistema innovador: “Un evento así hacía falta en nuestra región. Hay mucho talento y muy buenas empresas tecnológicas. Mancha Summit puede ser el punto de partida para construir una red de colaboración real entre todos”.

García agradeció la respuesta de las instituciones públicas, empresas y patrocinadores, y aseguró que esta primera edición “ha superado las expectativas”, asegurando que su intención es que tenga continuidad en los próximos años.

Apoyo institucional y compromiso con el talento

El acto de apertura contó con la presencia de representantes de las principales instituciones locales y regionales.
Yolanda Torres, concejala de Promoción Económica y presidenta del IMPEFE, felicitó a los organizadores por apostar por la capital: “Mancha Summit viene para quedarse y para poner a Ciudad Real en el mapa del talento y de la innovación. Tenemos un ecosistema de los más importantes de España, con la Universidad de Castilla-La Mancha y su Facultad de Informática como referente”.

Foto de familia de las autoridades antes de dar comienzo el Mancha Summit / Elena Rosa

Torres destacó que el Ayuntamiento “cree y apuesta” por este tipo de iniciativas, que “unen tecnología, formación y emprendimiento”.

En la misma línea, Sonia González, vicepresidenta de la Diputación Provincial de Ciudad Real y responsable del Área de Impulso Económico y Territorial, subrayó que la provincia “es eminentemente emprendedora” y que “eventos como este son esenciales para su desarrollo y para la creación de empleo de calidad”.

“La inteligencia artificial y la innovación son herramientas clave para la competitividad y la fijación de población en el territorio”, afirmó.

González recordó que la Diputación ha puesto en marcha programas de apoyo empresarial en colaboración con entidades como la Cámara de Comercio o la Asociación de Trabajadores Autónomos, con una inversión cercana a los cuatro millones de euros solo en 2025.

Sonia González, vicepresidenta de la Diputación Provincial de Ciudad Real y responsable del Área de Impulso Económico y Territorial / Elena Rosa

Castilla-La Mancha, hacia una economía digitalizada

Por su parte Patricia Franco, consejera de Economía, Empresas y Empleo, felicitó a los promotores del evento y reafirmó el apoyo del Gobierno regional a este tipo de iniciativas que “conectan el talento con la digitalización y la innovación”.

“Una de cada cuatro empresas en Castilla-La Mancha están utilizando o van a utilizar inteligencia artificial en sus procesos”, señaló la consejera, destacando el potencial de la región en este ámbito.

Franco recordó que el Ejecutivo autonómico mantiene activas líneas de apoyo al tejido empresarial en innovación y digitalización, con más de 400 millones de euros movilizados, y anunció una nueva convocatoria de ayudas dotada con tres millones de euros, que se publicará a finales de noviembre.

“Hasta ahora, más de 170 empresas han contado con el apoyo del Gobierno regional para llevar a cabo iniciativas de digitalización en sus procesos”, añadió.

Yolanda Torres y Patricia Franco inaugurando el Mancha Summit / Elena Rosa

La consejera vinculó directamente el crecimiento tecnológico con el industrial, recordando que el índice de producción industrial ha crecido un 5,6% en Castilla-La Mancha, por encima de la media nacional: “La tecnología tiene mucho que ver con la industria y nos coloca en una posición privilegiada”.

Franco cerró su intervención destacando la importancia de la colaboración entre lo público y lo privado: “Hace falta gente joven como Noelia y Milton que impulsen desde el ámbito privado, y que lo hagan de la mano de las instituciones. Castilla-La Mancha tiene mucho que decir y la hibridación entre talento y tecnología nos sitúa en una posición competitiva a nivel mundial”.

Pilar Gómez Acebo , una de las potentes/ Elena Rosa

Un ecosistema en crecimiento

La primera edición de Mancha Summit deja una sensación de optimismo entre los asistentes. El lleno absoluto, la diversidad de ponentes y el respaldo institucional confirman el interés por una cita que aspira a convertirse en referente del nuevo tejido tecnológico y empresarial de Castilla-La Mancha.

Con el foco puesto en la inteligencia artificial, la innovación y la colaboración intergeneracional, Ciudad Real se posiciona así como uno de los polos emergentes del talento digital en el centro de España.

Parte de los beneficios obtenidos con ‘Mancha Summit’ se destinarán a la Asociación Provincial de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Ciudad Real. 

Primera edición del Mancha Summit y aforo completo / Elena Rosa

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil