Colombia
La Caída del Patrulero Ustaris en Barranquilla y Su Extradición A Puerto Rico

Jonathan David Ustaris Cantillo, Un exagente de la Policía Metropolitana de Barranquilla (MEBAR) Señalado como un IMPORTANTE ENLACE Entre Narcotraficantes Internacionales y la organización criminal ‘Los Costeños, Fue Capturado.
EL EXOFICIAL QUE ES CONOCIDO CON El Alias de ‘La Mona’fue detenido con Multas de extradiciónica una puertorriqueDonde Deberá Enfrentar Cargos de conspiración y Tráfico de Drogas.
De servidor Público A Engranaje del Crimen
Jonathan Ustaris INRRESÓ A LA POLICÍA NACORAL EN 2010 Y DURANTE 14 Años Tuvo una Carrera aparente Ejemplar. Comenzó como patrullero en trabaja de la vigilancia barrial, pasó por servicios especializados y posteriormente intepóse el escuadrón móvil antidisturbios (Esmad), donde participó en misiones en diferentes ciudades del país. Sin embargo, una lesión en la mano durante un operativa lo obligó a un asumir un rol administrativo en el centro de atencia distrital (CAD).
Fue en este nuevo puesto donde, según la fiscalía, comenzó su relación con el Mundo del Crimen Organizado. Se presume que ruy Ustaris utilizó su conocimiento de los operativos Policiales y su acceso una información privilegiada para facilitar actividades ilícitas de la Estructura Criminal ‘Los Costeños’, Liderada por alias ‘Castor’.
Las investigaciones de las que revelan Ustaris al parecer aprobó su rango y sus conexiones para actuar como puente puente entretraficantes internacionales y las organizaciones de las organizaciones. Coordinaba Reuniones Con Capitanes de Embarcarrios y Ofrecía Información Estratégica Sobre Operaciones Policiales en Los puertos y Canales de Acceso Marítimo de Barranquilla.
Estrategias y rutas del narcotráfico
Execicial, Jonathan David Ustaris Cantillo. Foto:RESTACIONES SOCIALES
El expatrullero convertido en Miembro del Crimen Organizado No Facilitaba el Transporte de Drogas, Sino que También Exploraba Nuevas Rutas Para El Tráfico de Estupefacientes.
Según informa Judiciales, Antes de Su Captura, Ustaris pasó varios Meses en Ecuador intentando establecer contactos con roundes Criminales para expandir las operaciones HACIA SUDAMÉRICA.
En su rol de intermediario, Jonathan David Coordinaba El Envío de Cargamentos de Cocaína en Veleros Deportivos Y Pequeñas Embarcaciones. Los Cargamentos Eran Camuflados de Manera Sofisticada para Evitar Los Controles de las Autoridadas Marítimas.
Estas Embarcaciones Partía Desde Puertos del Caribe Colombiano Con Destino A Países Como Estados Unidos, Puerto Rico y OTROS PUNTOS ESTRATÉGICOS DEL CARIBE Y Europa.
De Acuerdo Con Los Investigadores, Ustaris OperaBa de Manera Disceta Y Mantuvo un Perfil Bajo inclusión Después de su retiro Voluntario de la Policía en Marzo de 2024. Sin embargo, sus moviMientos estaban Sido monitoreados por Agencias Internacionales Como la Dea, que lo tenían en la Mira desde 2023 como parte de la operación ‘Boricua’.
Operación ‘Boricua’ y Vínculos Con Capos Invisibles
Execicial, Jonathan David Ustaris Cantillo. Foto:RESTACIONES SOCIALES
La Operación ‘Boricua’ Fue Diseñada Para Identificar y desmantelar Las Redes de Tráfico de Cocaína que utilizaban puertos en Colombia como Barriga para enviar Cargamentos Hacia Puerto Rico.
Durante 18 Meses, Las Autoridadas Colombianas y Estadounidenses Rastrearon A individuos Clave Dentro de Las Estructuras Criminalesy uno de los nombres que que surgió con frecuencia fue el de Ustaris.
LOS Agentes Descubrieron Que Ustaris No solo participaba en la Logística del Transporte de Droga, Sino Que También Actuaba como asesor de ‘Los Costeños’, Brindándoles Información Sobre Estrategias Policiales Y Posibles Puntos Débiles en Los Operaciones de Seguridad. Según Las Autoridades, Su Conocimento de los Processiantes Internos le Permitió Ayuda a la Organización A Evadir Controles y Garantizar El Éxito de Sus envíos.
La Captura de Ustaris También Destapó los Vínculos de ‘Los Costeños’ Con Narcotraficantes Conocidos como “Narcos Invisibles”figuras que operan tras bastidores y financiando el tráfico de drogas desde el extraanjero. En este contexto, ESTARIS ERA UNA CLAVE PILEZA para conectar a Estas figuras internacionales con las organizaciones de organizaciones.
Las Autoridadas de LasS Descubriero Que Ustaris Tenía ContactO Direto Con Líderes de ‘Los Costeños’, Alias de Como ‘Castor’ y ‘Papalópez’, y que además Colaboraba con mandos medios del clan del golfo, quienes también buscaban ampliar sus rutas de tráfico. Su experiencia en la institución Armada y Su Habilidad para Moverse Entre Ambos Mundos lo Convirtieron en un Activa Valioso para Estas Organizaciones.
El ImpactO de Su Captura
Expertos en Tema de Seguridad en Barranquilla, Destacan Que la Detención del Uniformado No SOLO ES UN GOLPE Significativo Contra ‘Los Costeños’, Sino También un Reflejo de la Infiltracia del Crimen Organización en Instituciones del Estado: “SU Caso Evidencia CÓMO Algunos Miembros de Las Fuerzas de Seguridad Han Sido Cooptados por el Narcotrafónutilizando sus conocimientos y recursos para fortalecer estas rojizos criminales “.
Realmente, Ustaris Permanece en Manos de la Dirección de Asuntos Internacionales de la Fiscalía Mientras Se Ultiman Los Trámites para su extradiciónico A Estados Unidos. Su captura es parte de unfuerzo más Amplio por parte de las autoridadas colombianas e internacionales para desmantelar las estructuras criminales que operan en el caribe.
Embargo de pecado, Los analistas en Tema de Seguridad Destacan que la Historia de Jonathan David Ustaris Cantillo, Plantea Interrogantes Sobre La Profundidad de la Corrupció en las Instituciones del Estado y la Necesidad de Fortalecer Los Mecanismos de Control Para Evitar que Casos como se repitan.