Entretenimiento
La Chirichota llega a Colombia: Un espectáculo inolvidable de risa, ironía y reflexiones sociales.

La música ha experimentado una transformación muy notable. El trap y el reguetón dominan las listas de popularidad y las frecuencias radiales desde hace varios años, y sus potentes y distintivos ritmos han provocado que algunos personajes se “revuelvan en sus tumbas”.
Beethoven, Vivaldi, Schubert, Mozart, Bach, Tchaikovsky… Los creadores de las obras más trascendentales de la humanidad han tenido que regresar de su descanso eterno y hacer horas extras. Y por ello, bajo este argumento humorístico, la famosa agrupación de origen español, La Chirichota, visitará Colombia del 16 al 22 de marzo, con un espectáculo que fusiona comedia, música y crítica.
Se trata de ‘Los Clásicos’, un repertorio repleto de ironía y alusiones a la cultura musical contemporánea que también incluye toques en piezas dedicadas a otras temáticas actuales, de artistas como Shakira, Alejandro Sanz, Don Omar, entre muchos otros.
“Chirichota comenzó siendo algo muy local, muy reducido. Nos reunimos siete individuos para hacer comedia, para entretener a la gente, inspirados en las chirigotas, que es un formato de Cádiz en España, pero terminó pasando que nos volvimos virales, los algoritmos en redes sociales empezaron a hacernos conocidos, por lo que sin proponérnoslo, comenzamos a ganar seguidores, fue entonces cuando iniciamos con los espectáculos”, afirmó Abraham Santacruz, miembro de La Chirichota, quien junto a Víctor Lemes, Dani Rodríguez, Juan Dávila, Dani Quevedo, Alberto Vila e Isaac Dos Santos, son los protagonistas de este formato.
Así, durante su recorrido por Colombia, -que abarca las ciudades de Bogotá, Bucaramanga, Medellín y Cali-, y en otras naciones latinoamericanas, la agrupación presentará una propuesta escénica, adornada con disfraces y personajes, además de instrumentos como la guitarra española, el guitalele y la percusión para dar vida a un espectáculo teatral cohesionado que se distingue por su humor.
“Serán un juego de voces, con un 50% de teatro y un 50% de música. Un espectáculo marcado por el humor, que creo es donde reside la clave. Elegimos canciones que todo el mundo conoce, de grandes artistas, para transformar sus letras en nuestra propia interpretación. Son éxitos, desde los años 2000 en adelante, e incluso incluimos algunas clásicas como la quinta sinfonía de Beethoven, lo que lo hace aún más interesante”, resalta Abraham.
Por otro lado, respecto al espectáculo aclara que este tuvo que ser ajustado al público latinoamericano. “Hicimos un estudio de todo, especialmente para que el humor funcionara igual, para que fuera igualmente valioso ver el espectáculo en España o en Colombia, en México. Ahora bien, en relación a la crítica que hacemos, es de conocimiento general que es una crítica universal. No nos centramos en Colombia como tal, ni en México, es cierto que se menciona a Shakira, pero no nos referimos a ningún país en concreto, hablamos de la música que se crea en la actualidad, de los mensajes que transmite, es todo bastante general”.
| Imagen: Imagen cortesía de La Chirichota / El País
Es importante mencionar que, la agrupación, en la actualidad cuenta con más de 650 mil seguidores en sus plataformas sociales y en cuanto a visualizaciones ya han sobrepasado los 60 millones de reproducciones en sus grabaciones. Hicieron su debut en febrero de 2023 en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria (Islas Canarias-España) y, hasta el momento, continúan siendo los mismos siete miembros, todos con perfiles diferentes: dos actores, un cantautor, un dramaturgo, un vocalista y dos músicos. “Estamos muy emocionados por llegar a Colombia, es nuestra primera ocasión y ya deseamos encontrarnos con la audiencia.