Connect with us

Entretenimiento

El Ascenso de la Empresa Chilena que Revoluciona el Entretenimiento en Colombia

Published

on


Según la revista especializada Pollstar, las tres compañías promotoras más relevantes del país son: CMN Events, Páramo Presenta y Bizarro. Esta última, de origen chileno, se encuentra en preparación para eventos como la primera visita de Emilia al país.

La firma Bizarro, originaria de Chile, ha logrado establecerse en Colombia como uno de los principales organizadores de conciertos y eventos de entretenimiento desde su llegada en 2019.

En la actualidad, operan en Chile, Colombia, Perú, Uruguay y Ecuador.

En Colombia, Bizarro finalizó el año 2024 con un saldo financiero favorable. Durante el año, la empresa fue la responsable de la gira ‘García’ de Kany García, alcanzando sold outs en Bogotá, Medellín y Barranquilla. En septiembre, presentó al violinista André Rieu, con cuatro fechas continuas en el Movistar Arena; y también organizó los conciertos de Residente, Mateo Bocelli y Duki.

En el contexto de estos eventos, la generación de empleos se acerca a los 2.000 contratos tanto directos como indirectos en un solo evento.

Conforme a los resultados anuales del ranking de la revista especializada Pollstar, la promotora más destacada de Latinoamérica es Cárdenas Marketing Network, CMN Events, que tiene su origen y sede en Estados Unidos, pero fue fundada por el colombiano Henry Cárdenas, quien además tiene presencia directa en el país como dueño del Coliseo MedPlus.

Esta compañía reportó ingresos de US$73 millones con 751.138 entradas vendidas, operando en el país como CMN Colombia. Entre los próximos espectáculos que presentará, en el Coliseo MedPlus, se encuentra el concierto de Chayanne, cuyas entradas ya están disponibles a través de su taquilla, Taquilla Live.

En el segundo puesto se ubica una empresa de Colombia, Páramo Presenta, que consiguió ingresos de US$61 millones en 2024 con 1,06 millones de entradas vendidas, gracias en parte a su festival más significativo, el Estéreo Picnic, lo que posiciona a Colombia como un lugar relevante en la región.

Y en el tercer puesto está Bizarro, que el año anterior reportó ingresos de US$58 millones con 836.576 asistentes. Mundialmente, ocupó el puesto 35 en 2024 en el ranking de promotores de Pollstar.

“El esfuerzo, la dedicación y la determinación son los pilares del éxito, complementados con el compromiso de mejorar de manera continua los procesos y hacer las cosas bien desde el inicio. Todo esto se fusiona con la pasión por lo que hacemos, la motivación que nos impulsa y una formación robusta basada en conocimiento y experiencia”, afirmó Alfredo Alonso, director de Bizarro Live Entertainment.

Entre los puestos de trabajo se incluyen el personal de logística, meseros, técnicos, productores, encargados de catering, transporte, entre otros. Esto ofrece un amplio margen de utilidad, ya que además de las ganancias, permite nuevas programaciones que engloban los espacios más importantes del país, como los estadios de cada ciudad y otros adecuados para conciertos, como el Movistar Arena y el Medplus en Bogotá.

Eventos 2025

Para el 2025, Bizarro está organizando la llegada de la estrella del Pop argentino, Emilia, quien visitará la capital del país el próximo 10 de mayo con su gira ‘Emilia Tour 2025’.

Continuando con la agenda de conciertos, la banda mexicana, Reik llegará a Colombia con su presentación de ‘Panorama Tour’ el 11 de mayo en el Movistar Arena.

Después, la actriz y compositora mexicana Gloria Trevi estará en Bogotá el 18 de mayo con ‘Mi Soundtrack On Tour’, también en el Movistar Arena. Y finalmente, para continuar con los grandes espectáculos, Duki ha incluido a Colombia en su gira ‘Ameri World Tour’, programando su presentación para el 21 de agosto de 2025 en el mismo Movistar Arena.

Lea también: Tpaga lanza un servicio de pagos con comandos de voz en Colombia

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *