Tecnologia
“Descubre Cómo Proteger Tu Restaurante de la Astuta Estafa del ‘Pedido Falso'”

Los progresos en la Tecnología han facilitado numerosas actividades del día a día. Sin embargo, muchos criminales han sabido sacar ventaja de ello para defraudar a las personas.
Una de las víctimas de los ciberdelincuentes proviene de los restaurantes. A través de la utilización de recibos de pago falsificados, intentan engañar a estos locales para solicitar entregas de comida sin abonar.
ESTA MODALIDAD DE FRAUDE DEJA A LOS Comerciantes con Significativas Pérdidas Financieras. A veces, por la desesperación de cumplir con las órdenes de todos los clientes, pasan por alto las verificaciones y terminan siendo estafados.
Recientemente, La Perrada del Flaco, un establecimiento de comida rápida en Medellín, logró revertir el intento de fraude de los ciberdelincuentes.
Los ciberdelincuentes emplean recibos de pago falsos para ejercer engaños. Foto:istock
El establecimiento compartió un video en plataformas sociales relatando lo sucedido. Según el relato, alrededor de las dos de la mañana, recibieron un pedido considerable, que superaba los 100.000 pesos.
El cliente envió el supuesto comprobante de pago y ellos revisaron sus CUENTAS BANCARIAS para verificar la transacción, pero no había saldo. Con el propósito de hacerles creer que su trampa había tenido éxito, el equipo decidió enviar basura empaquetada en lugar de comida.
Para concluir, la persona que grabó el video advirtió a los demás comerciantes y propietarios de restaurantes que tuvieran precaución con los recibos falsos, manipulados y alterados.
¿CÓMO DETECTAR UN COMPROBANTE ELECTRÓNICO FALSO?
El método de estafa a través de la utilización de comprobantes electrónicos falsos es cada vez más frecuente. No solo los restaurantes son víctimas de este engaño, también lo son los emprendimientos locales que realizan ventas en línea.
Para llevar a cabo la trampa, los ciberdelincuentes envían capturas de pantalla que han sido alteradas para hacer creer que el pago ha sido realizado.
Con el fin de prevenir estos fraudes, siga algunas medidas preventivas esenciales. Primero, siempre se debe verificar directamente en la aplicación si la transacción ha sido procesada correctamente.
Compruebe directamente en la ‘App’ de su billetera digital que la transacción haya sido realizada. Foto:istock
No es suficiente confiar en una imagen del comprobante enviado, ya que esta puede ser manipulada fácilmente mediante herramientas de edición. Debido a estas técnicas, identificar una estafa solo observando el recibo digital puede ser complicado.
Desde las aplicaciones se puede revisar el historial de transacciones en tiempo real. Confirme que la fecha, hora, diseño y datos coincidan antes de entregar los productos.
Verifique el comprobante antes de despachar los pedidos. Foto:istock
ROBO Y FRAUDE CON PLATAFORMAS DE PAGO Electrónicas EN BOGOTÁ | El Tiempo
https://www.youtube.com/watch?v=f6aule4rwfy[/embed>
Más noticias en El Tiempo
Sofía Arias Martínez
Redacción Alcance Digital
El Tiempo