Tecnologia
“La IA de Google Desentraña un Misterio de Más de Una Década”

UN Equipo de Investigadores del Imperial College de Londres Que Dedicó Más de Una Década A Analizar Cómo las Bacterias Adquieren Material Genético y Desarrollan Resistencia A Los Antibióticos, Consiguió Respuestas Fundamentales Mediante el Uso de Inteligencia Artificial.
La Herramienta Empleada, Llamada Cocientíficy, Pertenece A Google y forma parte de las innovaciones implementadas en su Modelo Gemini. En Apenas 48 Horas, este Sistema Logró generar Hipótesis por las que los investigadores Habían Demorado Años en Desarrollar.
Gracias a la IA se logró formular una hipótesis crucial. Foto:istock
UN HALLAZGO CON ASISTENCIA DE LA IA
El Estudio, Dirigido por El Profesor José Penadés, Tenía Como Objetivo Comprender El Mecanismo a Través Del Cual Ciertos Microorganismos Pueden Incorporar ADN Exógeno, Fortaleciendo Así Su Resistencia A los Antimicrobianos.
De acuerdo a lo que Explicó El Diario El Telégrafo, este Procedimiento Representa Una Amenaza Mundial para la Salud Pública, Ya que Se Estima que la Resistencia a los Antibióticos Podría Provocar Millones de Muertes en Las Próximas Décadas.
El Cocientífico de Google, AUNQUE AÚN NO PUEDE REALIZAR EXPERIMENTOS, Se Diseñó para analizar datos y formular teorías en plazos significativamente más Breves que los tradicionales. Su Aplicación en ESTA Investigación Facilitó la Aceleración de la Generación de Hipótesis, Lo Que Podría Significar una Revolución en la Manera en que se llevan a cabo los Estudios Biomédicos.
La IA de Google. Foto:Géminis Google
El Doctor Tiago Dia Da Costa, Especialista en Patogénesis Bacteriana, Enfatizó la Importancia de Este Avance en Declaraciones para El Telégrafo: “He Concentrado Aproximadamente 10 Años de Investigación en dos Días por Un Cocientífico”. Sin Embargo, Aclaró que Aún Se Requieren Pruebas Adicionales Antes de Valorar Cualquier Descubrimiento.
“El Sistema te ofrece una respuesta y eso necesita ser validado experimentalmente. PERO EL 90 POR CIENTO DE NUESTROS EXPERIMENTOS EN EL LABORATORIO HAN FALLADO. Imaginen Si Tuvieras un Colaborador de IA que Podría Asesorarnos para reducir los Experimentos Fallidos”, Señaló el Doctor da Costa.
@Edteam ¿Qué es Gemini y Por Qué Tanto Revuelto a Su Alrededor? Muchos Han Reaccionado a Su Lanzamiento, PERO EN ESTE VIDEO MIRA CADA DETALLE DE LO REALMENTE ES GEMINI Y QUÉ SIGNIFICA Para El Futuro de la IA y Si No Lo Sabías #loaprendiSteenedteam ♬ Sonido original – edteam
Un Impacto con Opiniones Divididas
LOS Hallazgos Obtenidos Con Esta Inteligencia Artificial Generaron Reacciones Variadas Dentro de La Comunidad Científica. Para El Profesor Penadés, El Impacto Fue Tan Relevante que Necesitó un Momento Para Asimilar Lo Sucedido. “Le Solicité a la Persona Que Estaba Conmigo Que Me Dejara Solo Durante Una Hora Para Poder Digerir Esto”, Afirmó.
La Rapidez Con La Que la IA Generó Hipótesis Despertó Sentimientos Encontrados En El Investigador, Quien Expresó: “Una Parte De Mí Pensaba Que Esto No Podía Ser Real Y Que Era Asombroso, Y La Otra Mitad Lo Consideraba Muy Aterrador”.
Desde Google, El Doctor Alan Karthikesalingam, Portavoz de La Compañía, Subrayó El Potencial de Este Tipo de Herramientas Para Acelerar Los Procesos de Investigación. “Nuestra Intención es Ser una Herramienta de Colaboración Útil Para Los Investigadores Biomédicos y Acelerar Sus Descubrimientos Científicos”, Afirmó.
Los Expertos Destacan La Importancia De Continuar Validando Los Hallazgos Con Pruebas Experimentales Antes De Extraer Conclusiones Definitivas.
Portafolio
El Último Adiós Con Inteligencia Artificial
https://www.youtube.com/watch?v=hbiyzmxl7fo
Más Noticias En El Tiempo
*ESTE CONTENIDO FUE MODIFICADO CON LA ASISTENCIA DE UNA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, BASADO EN INFORMACIÓN DE PORTAFOLIO, Y CONTÓ CON LA REVISIÓN DE LA PERIODISTA Y EDITOR.