Tecnologia
la inteligencia artificial comienza a reemplazar gente

 
Amazon ha vuelto a colocarse en el centro de la polémica, ya que a los 14.000 empleados que fueron despedidos esta semana, la notificación les llegó por un mensaje de texto masivo, enviado a primera hora de la mañana.
LEA TAMBIÉN
De acuerdo con un informe revelado por ‘Business Insider’, los trabajadores recibieron dos mensajes de texto en los que se les pedía revisar su correo electrónico personal y laboral, donde conocerían los detalles de su estatus dentro de la empresa.
Este método generó fuertes críticas, ya que muchos calificaron esta práctica de “impersonal” y “deshumanizada”, debido a que no era la forma de decirle a los empleados que ya no harían más parte de la compañía.
El despido por mensaje de texto provocó inconformidad entre muchos trabajadores
Según lo que reportó ‘Reuters’, algunos gerentes recibieron instrucciones específicas sobre cómo manejar las conversaciones con los trabajadores afectados, algo que causó aún más indignación, pues antes de priorizar la eficiencia operativa debería primar la sensibilidad humana.
La notificación llegó por mensaje de texto. Foto:iStock
La vicepresidenta de Recursos Humanos de Amazon, Beth Galetti, defendió esta medida, la cual forma parte de un esfuerzo por “reducir la burocracia” y operar con mayor agilidad.
La compañía había advertido que no volvería a contratar a más de 600.000 trabajadores en los próximos años, debido a la introducción de robots y sistemas de inteligencia artificial.
LEA TAMBIÉN

Por ello, esta reducción implica un ajuste del 9 por ciento de la plantilla corporativa global, y se espera que los recortes alcancen hasta los 30.000 puestos en los próximos meses, según Galetti.
Pero esta medida no es nueva, ya que desde 2022 empresas como Google, Meta y Microsoft han recortado decenas de empleos. Según informó ‘Layoffs.fyi’, tan solo en 2024 más de 250.000 empleados del sector tecnológico fueron despedidos a nivel global.
La compañía comenzó a utilizar robots y sistemas de inteligencia artificial. Foto:iStock
La llegada de la inteligencia artificial a las compañías está revolucionando el mundo, ya que muchos optan por incorporar robots a sus equipos operativos.
El CEO, Andy Jassy, insistió en que “las nuevas tecnologías abrirán oportunidades de empleo en otras áreas”.
LEA TAMBIÉN

Además, reconoce que en el futuro se necesitará menos personal para sus tareas actuales. La empresa también planea aumentar su gasto de capital hasta 120.000 millones de dólares en 2025 para expandir sus centros de datos de inteligencia artificial, lo que supone un 50 por ciento más que el año pasado.
De acuerdo con la empresa, es una medida estratégica para “ser más eficientes” en un mercado que todos los días se renueva y se transforma.
Más noticias en EL TIEMPO
WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO







