Colombia
La misteriosa muerte del vendedor conocido como ‘El Cachaco’ en una caseta de salvavidas de Bocagrande que conmocionó a Cartagena: lo que se sabe
Una escena macabra alteró la tranquilidad de la mañana de este lunes 27 de octubre en las playas de Bocagrande, zona turística de Cartagena.
Aproximadamente a las 07:10 de la mañanafue descubierto el cuerpo sin vida de un hombre al interior de una caseta de salvavidasubicado sobre la Carrera primera o avenida del Malecom.
El cuerpo fue encontrado suspendido por una cuerda dentro de la estructura, utilizada habitualmente para la vigilancia marítima.
De inmediato, se dio aviso a las autoridades competentes, quienes acudieron al lugar para iniciar los procedimientos de rigor.
LEA TAMBIÉN
Datos Preliminares de la Víctima
Playas de Bocagrande en Cartagena Foto:John Montaño/EL TIEMPO
Según la información inicial recopilada en el lugar por los moradores del sector, el hombre era conocido en el área como ‘El Cachaco’.
Las versiones extraoficiales indican que se dedicaba a la venta informal en la zona costera y que presuntamente era de nacionalidad venezolana.
Sin embargo, debido a la naturaleza del hallazgo, las autoridades han mantenido cautela sobre la confirmación de la identidad y las causas precisas del deceso, en espera de los dictámenes forenses.
LEA TAMBIÉN
Protocolo Judicial
Tras las diligencias preliminares en el sitio, el cuerpo fue retirado de la caseta de salvavidas y trasladado al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Allí se llevarán a cabo los procedimientos correspondientes para la plena identificación de la víctima y la necropsiala cual es crucial para determinar la causa de la muerte, y si existió la intervención de terceros.
Los resultados de estos análisis serán fundamentales para la apertura o cierre de la investigación judicial.
LEA TAMBIÉN
Las autoridades hicieron un llamado a la comunidad para aportar cualquier información relevante que pueda ayudar a establecer el contexto y las circunstancias que rodearon este trágico evento.
Además, te invitamos a ver nuestro documental:
Documental de la periodista Jineth Bedoya Foto:
cartagena