Economia
La multa a la que se expone por incumplir con la nueva señal en ciclorrutas para los ciclomotores y las motos

La Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá informó, a través de un comunicado oficial emitido el 2 de julio, sobre la instalación de nuevas señales de tránsito en las ciclorrutas, las cuales advierten la prohibición de circulación para ciclomotores y motocicletas.
Con esta acción se busca fomentar el respeto y el uso adecuado de la infraestructura, con el propósito de salvaguardar la vida de todos los ciclistas. Además, la Secretaría de Movilidad refuerza la medida mediante operativos de control y actividades pedagógicas.
Las señales serán instaladas en 108 puntos de Bogotá, previamente identificados como zonas de alto riesgo debido al ingreso no autorizado de este tipo de vehículos a las ciclorrutas.
Claudia Díaz, secretaria de Movilidad, explicó al respecto: “Esta instalación se hará en 14 localidades de la ciudad, para reforzar el mensaje de prohibición de circulación de estos vehículos por las ciclorrutas. Reiteramos esta prohibición porque el tránsito de cualquier tipo de vehículo diferente a las bicicletas pone en riesgo la vida de los ciclistas, debido a las dimensiones de estos vehículos y las altas velocidades que pueden alcanzar”.
Se han llevado a cabo acciones pedagógicas en el espacio público Foto:alcaldía de bogotá
Esta es la multa que debe pagar si incumple la nueva medida
La Alcaldía de Bogotá indicó que al no cumplir con las reglas de tránsito establecidas para los ciclomotores en la capital, puede acarrear sanciones económicas que oscilan entre $ 522.900 y $ 1’045.500, así como la inmovilización del vehículo.
Es importante resaltar que la Secretaría Distrital de Movilidad emitió la resolución 137609 de 2023, en la cual se establecen las restricciones de circulación y tránsito para los ciclomotores en determinadas vías y zonas de la ciudad, exactamente en el punto 3 del Artículo 5.9.2.1:
“No podrán transitar sobre las aceras o andenes, ciclovías, ciclorrutas o cualquier tipo de ciclo infraestructura y lugares destinados al tránsito exclusivo de peatones o bicicletas, ni por aquellas vías en donde las autoridades competentes lo prohíban”.
Dentro de las acciones implementadas por la entidad para garantizar el cumplimiento de la normativa, se destacan los operativos de control a ciclomotores llevados a cabo este año, que han resultado en 453 inmovilizaciones y 1.483 órdenes de comparendo a conductores que no acatan la reglamentación vigente.
Las infracciones más frecuentes incluyen:
- La falta de documentación requerida.
- La circulación por áreas restringidas para estos vehículos, como las ciclorrutas.
“La reglamentación es clara, estos vehículos no pueden transitar ni por las ciclorrutas, ni por los andenes. Además, deben utilizar siempre el casco y portar documentación como la licencia de conducción, el SOAT y certificado de revisión técnico-mecánica y de emisiones contaminantes”, añadió la Secretaria.
Puede acarrear sanciones económicas que oscilan entre $ 522.900 y $ 1.045.500. Foto:X: @SectorMovilidad
El control de la autoridades para verificar el cumplimiento de la nueva medida
En su comunicado, la Secretaría de Movilidad informó que ha realizado 244 jornadas en vía y 293 visitas a establecimientos públicos, privados y zonas comerciales de bicicletas. Estas actividades han tenido como objetivo no solo socializar el proceso de registro de bicicletas, sino también informar a la ciudadanía sobre sus derechos y deberes en el uso adecuado de la red de ciclorrutas.
De igual manera, en colaboración con el equipo de Cultura para la Movilidad, se han llevado a cabo acciones pedagógicas en el espacio público, en puntos estratégicos de la ciudad, dirigidas especialmente a los usuarios de ciclomotores.
Adicionalmente, durante el primer trimestre de 2025 se inspeccionaron 661 kilómetros de la red de ciclorrutas, identificando más de 60 zonas con uso indebido por parte de vehículos no autorizados. Estas áreas fueron priorizadas para futuras intervenciones de control y gestión en vía.
Con la implementación de señales, operativos de control y campañas pedagógicas, el mensaje que pretenden dejar claro es que las ciclorrutas son de uso exclusivo para las bicicletas.
La instalación de nuevas señales de tránsito en las ciclorrutas Foto:X: @SectorMovilidad
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
ESTEFANÍA MAYORGA RINCÓN