Connect with us

Economia

La pagarán tus bisnietos; estados tienen deudas con vencimientos hasta 2063

Published

on



Meléndez explicó que la gravedad de los estados en los semáforos está conforme al nivel de endeudamiento y sus ingresos como garantía para determinar si están endeudados o sobreendeudados. Los plazos son importantes para determinar si cuentan o no con estrategias para liquidar sus deudas.

“En el aspecto de la aplicación de la Ley de Disciplina financiera, que busca que haya ahorros y que los egresos sean similares a los ingresos, si hay una entidad que esté cerca de amarillo, pero tiene créditos con largos vencimientos, eso quiere decir que se va a mantener por varios años en un problema de endeudamiento; por el contrario, si está en amarillo o cercana al amarillo con vencimientos a corto plazo, se puede determinar que está mal en disciplina, pero puede salir en unos cuantos años”, apuntó.

Destacó que la clave para los vencimientos de largo plazo es que las tasas de amortización sean bajas y consistentes.

De acuerdo con la Ley de Disciplina Financiera, los recursos obtenidos a través de créditos o financiamientos que sean solicitados por los entes obligados deben destinarse a inversión pública productiva, la cual debe reflejarse en la mejora de índices económicos como PIB, empleo, infraestructura y competitividad.

De todas las entidades, las que reportan mayores índices de endeudamiento son Ciudad de México, Nuevo León, Chihuahua y Jalisco, entidades que se cuelan entre las primeras 10 entidades en el Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2025 e indicadores económicos y de innovación, del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO).

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *