Colombia
La realidad de lo que sucede con la renovación del servicio de tres colegios de Girón, Santander, y los docentes.

Fe y Alegría Colombia junto con la Alcaldía de Girón presta el servicio educativo a los colegios Gabriel García Márquez, Nuestra Señora de Belén y Mario Morales Delgado.
En un principio hubo una alerta por riesgo de que más de 4.200 niños y más de 180 docentes quedarán en el limbo para recibir educación y seguir con su trabajo de docencia.
En principio, a través de un comunicado del 17 de enero, Fe y Alegría manifestó que, por lo menos, en el municipio de Girón no se continuará con el proceso de contratación del servicio público educativo para el año escolar 2025.
Según la circular, Fe y Alegría Colombia habría intentado adelantar un proceso de negociación con la Alcaldía en el que, al parecer, no se pudo garantizar la autonomía administrativa, pedagógica y de dignidad laboral de los trabajadores.
Comunicado Fe y Alegría Foto:fe y alegria
Por esto mismo, anunció que no se ve ‘prudentemente continuar con la administración del servicio educativo’.
No obstante, un día después del comunicado se conoció un audio del padre Juan Manuel Montoya, de Fe y Alegría Colombia, quien indicó que luego de varias conversaciones se llegó a un acuerdo para prestar el servicio.
“Hemos tenido unas conversaciones muy importantes con la administración municipal de Girón, a Dios gracias hemos llegado a unos acuerdos de principios que representan para fe y alegría. luz verde a la continuidad de la prestación del servicio educativo para la vigencia 2025. Por lo tanto, el comunicado enviado a la opinión pública el día de ayer queda sin efecto”, dijo el padre.
EL TIEMPO se contactó con prensa de Fe y Alegría Colombia la cual aseguró, luego de llegar a acuerdos, que se prestará el servicio educativo a los más de 4.200 niños.
Siendo así, el 27 de enero se espera el regreso a clases de los más de cuatro mil estudiantes.
Segundo comunicado- Fe y Alegría Foto:fe y alegria
EL TEMPO se comunicó con Adela Silva, secretaria de educación de Girón, quien asegura que el contrato seguirá para la vigencia de 2025 y la demora se basa en que son muchos más los estudiantes a matricular.
“Se está revisando las canastas educativas, las propuestas con el operador y pues dado que en estos momentos eso viene del orden nacional pues se nos ha dificultado un poco, además, los papás están informados, el ministerio está informado, estamos haciendo las diligencias lo “Más rápido, por supuesto, para poder contratar”, agregó la funcionaria.
Gabriel García Márquez Foto:Ministerio de Educación.
Aunque ya el panorama es distinto con la reactivación del servicio, aun hay incertidumbre con algunos docentes a los que se le terminó el contrato en diciembre, pero esperan una continuidad. Además, que algunos están en la etapa prepensional.
A menos de una semana de reanudar clases, a algunos no los han llamado y manifiestan el temor de quedar desempleados.
Según Alexis Martínez López, director regional oriente de Fe y Alegría Colombia, se contratará al docente, pero se está mirando la cobertura para definir la cantidad de personal.
“Puede variar dependiendo de los niños matriculados, de los perfiles, pero nosotros normalmente ccontinuamos con los mismos docentes, evaluamos a los docentes en pro de mejorar la calidad educativa”, manifestó a EL TIEMPO.
Continúa la crisis en el Catatumbo: ¿qué viene con la declaratoria de conmoción interior? Foto:
Melissa Múnera Zambrano
Corresponsal de EL TIEMPO- Bucaramanga.