Connect with us

Noticias

La Reserva Federal rechaza la exigencia de Trump de reducir las tasas de interés

Published

on


La Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo sin cambios las tasas de interés por quinta vez consecutiva, rechazando la presión de la administración Trump para una fuerte reducción. Sin embargo, hubo votos disidentes por parte de dos gobernadores de la Reserva que favorecieron una reducción de un cuarto de punto porcentual.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, habla durante una conferencia de prensa en el edificio de la Junta de la Reserva Federal en Washington, el miércoles 27 de julio de 2022. [AP Photo/Manuel Balce Ceneta] [AP Photo/Manuel Balce Ceneta]

El Comité Federal de Mercado Abierto, compuesto por 12 miembros y encargado de fijar las tasas, incluye a siete gobernadores designados por el presidente y a cinco representantes de las 12 sucursales regionales de la Reserva, que participan de manera rotativa. Es la primera vez desde 1993 que dos gobernadores votan en disidencia.

La reunión de la Reserva estuvo precedida por un nuevo aluvión de críticas desde la Casa Blanca sobre su política de tasas de interés. En declaraciones a CNN el domingo pasado, Russell Vought, director del presupuesto de Trump, dijo que las tasas deberían ser “drásticamente más bajas” y que en varios aspectos el presidente de la Reserva, Jerome Powell, había actuado “demasiado tarde”.

Vought también arremetió contra lo que llamó “la monstruosidad derrochadora en el National Mall”, en referencia a los 2.500 millones de dólares destinados a la renovación de la sede de la Reserva. Sectores del Partido Republicano están usando este gasto como “motivo” para destituir a Powell antes de que termine su mandato en mayo próximo.

La semana pasada, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que la Reserva estaba siendo inconsistente en su enfoque sobre las tasas. “Según la forma en que redujeron las tasas el otoño pasado, ahora deberían volver a hacerlo”, dijo.

Trump ha declarado que la baja de un punto porcentual en las tasas entre septiembre y diciembre fue “política” y estuvo dirigida a favorecer a Kamala Harris en las elecciones presidenciales.

Desde que asumió la presidencia, Trump ha desatado una guerra verbal contra Powell, calificándolo de “idiota” y “cabeza hueca”, mientras explora mecanismos para destituirlo. Busca más que reducciones graduales: exige que las tasas caigan del 4,5 por ciento actual a apenas un 1 por ciento.

En sus declaraciones preparadas y en respuestas a preguntas durante la conferencia de prensa, Powell rechazó los argumentos a favor de una baja de tasas.

“Nos parece —a mí y a casi todo el comité— que la economía no se comporta como si una política restrictiva la estuviera frenando inapropiadamente”.

Sin embargo, reconoció que “los indicadores recientes sugieren que se ha moderado el crecimiento de la actividad económica”. En el primer semestre del año, el PIB creció un 1,2 por ciento, frente al 2,5 por ciento del mismo período del año anterior.



Source link

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *