Economia

La SAE subasta inmuebles en Bogotá y Barranquilla desde $35 millones

Published

on


La Sociedad de Activos Especiales (SAE), adscrita al Ministerio de Hacienda, ha anunciado una nueva convocatoria de subastas presenciales y virtuales de bienes inmuebles incautados al narcotráfico y otras actividades ilícitas.

LEA TAMBIÉN

Esta iniciativa busca dar un uso transparente y productivo a estos activos, facilitando su reintegración al circuito económico del país.

La próxima subasta presencial, que tendrá lugar en Bogotá (27 de noviembre) y Barranquilla (3 de diciembre), ha despertado gran interés al incluir un catálogo de propiedades con precios base accesibles, como un local comercial a partir de 35 millones de pesos.

La diversidad de la oferta inmobiliaria

La subasta pone a disposición un grupo de diez inmuebles, ofreciendo una amplia gama de opciones para vivienda e inversión:

Vivienda de lujo y estratégica: El catálogo incluye desde apartamentos amplios de más de 120 metros cuadrados en edificios tradicionales, hasta propiedades exclusivas como un penthouse dúplex de 171,30 m² con vista al mar en Santa Marta, cuyo precio base es de 730 millones de pesos.

Opciones en Bogotá: Destaca un apartamento de tres niveles en el Edificio Los Pinos II, ubicado en el sector de Chapinero, con un garaje doble y una terraza de uso exclusivo de casi 93 m². También se ofrece un local comercial de 1,94 m² sobre la Carrera 91, en Suba, con un valor base superior a los 35 millones de pesos.

Hay propiedades de lujo. Foto:iStock

Propiedades en Barranquilla: La oferta en la costa incluye un apartamento de 277,89 m² en el edificio Rigal, barrio Altos de Riomar, conocido por sus amplias zonas comunes y su arquitectura.

La SAE estima que estos remates representan una oportunidad para que la ciudadanía adquiera patrimonio a precios competitivos.

LEA TAMBIÉN

El proceso para participar y las subastas virtuales

Para garantizar la transparencia y el acceso, la SAE ha definido un proceso claro para la postulación en la subasta presencial:

  • Consulta de la oferta: Ingresar al sitio web de la SAE y revisar la sección ‘Venta de Inmuebles’.
  • Selección y pago de seriedad: Elegir el inmueble marcado como ‘Subasta pública presencial’ y realizar el pago de seriedad, que corresponde al 20% del valor base del bien.
  • Fechas clave: El plazo para realizar la postulación con el pago correspondiente va del 21 de octubre al 4 de noviembre. El lugar exacto del evento será comunicado a los participantes inscritos.

Las personas interesadas deben revisar los requisitos en la página web. Foto:iStock

Además de la modalidad presencial, la entidad ha lanzado la plataforma digital ‘Activos por Colombia’. Esta herramienta permite la navegación segura por alrededor de 600 inmuebles disponibles para compra y arrendamiento, incluyendo subastas electrónicas en ciudades como Medellín, Cali, Santa Marta, Barranquilla y Bogotá.

LEA TAMBIÉN

La gestión de estos bienes incautados tiene un enfoque de democratización, buscando que la riqueza proveniente de actividades ilícitas se utilice para el beneficio y el fortalecimiento del tejido social de Colombia.

*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de un periodista*.

Más noticias en EL TIEMPO

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil