Entretenimiento
La nueva entrega de ‘Los 40 menores de 40’ se transforma en pódcast en EL TIEMPO.

Los 40 menores de 40 regresan a este medio editorial, de la mano de José Manuel Acevedo, director de Noticias RCN y periodista de 39 años, quien desde 2024 ha fijado su atención en los talentos de Colombia.
A partir del 15 de marzo y durante los siguientes sábados del año, se publicarán en EL TIEMPO, relatos de emprendedores, científicos, médicos, artistas, defensores de derechos humanos, chefs, periodistas y muchos más, que están triunfando y que se han convertido en ejemplos a seguir.
“Este año, continuaremos incluyendo a hombres, mujeres, a personas por debajo de 30 años, quienes están más próximos a los 40. Sin embargo, hay un tema que me ha llamado la atención que se repite con frecuencia. Se trata de emprendedores de diversas industrias que enfrentan la incertidumbre económica y que están saliendo adelante. Eso podría ser lo que más abunde en la selección de este año”, comentó Acevedo.
El año anterior, estas entrevistas, que se publicaron tanto en el periódico impreso como en la versión digital, fueron recopiladas en un libro de 287 páginas que incluyó a figuras como Juliana Velásquez, cantante galardonada con dos Latin Grammy; la doctora María Alejandra Bravo, una de las especialistas en cáncer de mama del Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer (CTIC); y Lali, influencer que aborda problemáticas medioambientales y del Pacífico.
Con la segunda edición de ’40 menores de 40′, se busca innovar en los formatos. “Vamos a documentar en audio todas estas entrevistas. No solo se van a leer, sino que también se podrán escuchar a través de un pódcast, que se lanzará cada sábado”, añadió Acevedo.
Los episodios estarán accesibles en www.eltiempo.com/podcast. Asimismo en plataformas como Spotify, Deezer y Apple Podcast, bajo el título de ‘Los 40 menores de 40’.
Durante las entrevistas y la redacción de artículos del 2024, Acevedo se encontró con un par de personas que se acercaron a él en eventos o redes sociales para decir: “oiga, yo también estoy realizando grandes aportes a Colombia” y que terminaron conformando este grupo de jóvenes.
Por esta razón, para esta ocasión, Acevedo desea que más ‘tesos’ compartan en qué destacan, cómo lo hacen y “que levanten la mano y expresen que tienen los méritos para ser considerados dentro de ‘Los 40 menores de 40′”.
Así que, si usted o algún conocido considera que puede ser parte de estas entrevistas, puede contactarlo a través de su red social X: @JoseMAcevedo.
“Queremos profundizar más en la búsqueda de esas personas que están dejando huella, especialmente en las regiones apartadas de Colombia y no solo en Bogotá o en el extranjero, como ocurrió el año pasado“, comentó el también abogado y politólogo.
Además, añadió: “Iniciaremos la serie con un joven del Catatumbo, una zona de la que se habla mucho debido a los fenómenos de violencia. Sin embargo, allí hay un joven que, junto a otros de su generación, están intentando hacer cosas distintas por esa región y hacerla avanzar. Este primer joven, que se llama Juan Diego Díaz, inaugurará este 2025″.
María Jimena Delgado Díaz
Periodista de Cultura
@mariajimena_delgadod