Colombia
La UE no reconoce el marco constitucional de las elecciones presidenciales de Abjasia

Bruselas, 15 feb (EFE).- La Unión Europea (UE) no reconoce “el marco constitucional y jurídico” de las elecciones presidenciales que se llevaron a cabo el sábado en la república separatista georgiana de Abjasia, según declaró un portavoz comunitario.
La UE “apoya la integridad territorial y la soberanía de Georgia, conforme al derecho internacional”, afirmó un representante del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) en un comunicado.
En este contexto, la Unión Europea “no reconoce el marco constitucional y jurídico” de las “llamadas” elecciones presidenciales que se realizaron en Abjasia, explicó el portavoz Anouar el Anouni.
Por ello, la UE continuará aplicando su política de “no reconocimiento”, concluyó.
El principal candidato para liderar la república separatista, reconocida por Moscú como un Estado independiente, es Badra Gunba, actual presidente en funciones de Abjasia.
Gunba viajó a Moscú la semana pasada, donde abogó por la revisión de un polémico acuerdo de inversiones con Rusia y se reunió con varios altos funcionarios rusos, incluidos el viceprimer ministro Alexandr Nóvak y el ministro de Exteriores Serguéi Lavrov.
Finalmente, las partes acordaron que el nuevo acuerdo no se implementará en su “formulación anterior”, teniendo en cuenta los intereses tanto de Sujumi como de Moscú.
En las elecciones abjasias participaron cinco candidatos, siendo Gunba el favorito en las encuestas. Los primeros resultados se dará a conocer al mediodía del domingo.
Tras la guerra de 2008 con Georgia por el control de la región separatista de Osetia del Sur, Rusia reconoció las independencias de Osetia del Sur y Abjasia. EFE