Connect with us

Deportes

LaLiga, la Premier League y la Bundesliga se unen para el bloqueo de 22 plataformas pirata

Published

on


LaLiga se ha unido a la Premier League y la Bundesliga para colaborar en el bloqueo de 22 plataformas de streaming piratas que operaban desde 70 dominios en Singapur en una macrooperación contra la piratería en el citado país asiático.

El Tribunal Superior de Singapur ha ordenado bloquear 22 sitios de streaming ilegales y 70 dominios asociados responsables de la distribución de contenido transmitido ilegalmente en este país. En la operación han colaborado LaLiga, la Premier League y la Bundesliga.

Esta acción forma parte de una campaña de la Coalición contra la Piratería (CAP) de la Asociación de la Industria del Vídeo de Asia que analiza los daños causados a los consumidores de estos contenidos. “Ahora hay pruebas abundantes de los vínculos entre los servicios de piratería y el daño al consumidor, incluidos los riesgos de infección por malware, robo de identidad y virus“, señala el director de la CAP,  Matt Cheetham.

LaLiga, contra la piratería en todo el mundo

La pelea de LaLiga contra la piratería no sólo se ciñe al territorio español. Si bien hace dos fines de semana desactivó la plataforma DuckVision, que ofrecía contenidos deportivos en directo a más de 200.000 personas sólo en nuestro país, antes del derbi entre el Real Madrid y el Atlético, unos días antes se supo que también colaboró en la ‘Operación Kratos’, que neutralizó señales ilegales de 2.500 canales de televisión en toda el mundo.

La ‘Operación Kratos’ fue liderada por la República de Bulgaria y la Europol y movilizó a toda Europa para luchar contra la piratería digital y el comercio ilegal de productos falsificados. Propietarios de derechos privados como la UEFA y LaLiga contribuyeron en la identificación de contenido ilegal, la localización de la fuente de la señal y su derribo.

Además, este martes LaLiga anunció el bloqueo“de las emisiones ilegales de las plataformas DazcFutbolios y RBTV77”, que sumaban entre ambos más de 400.000 usuarios únicos mensuales sólo en España. LaLiga apuntaba en su comunicado que estas plataformas empleaban la infraestructura y recursos de Cloudflare, sobre quien LaLiga puso el foco también en otra nota dos días antes. La patronal de los clubes, con su presidente Javier Tebas a la cabeza, acusan a Cloudflare de blanquear la piratería.



Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *