Economia
Las carreras universitarias que tienen la mayor proyección en Colombia

Muchos jóvenes colombianos no están eligiendo las carreras con más salidas profesionales, lo que agudiza aún más la dificultad para encontrar empleo.
A pesar de que en sectores como el de la tecnología, la ingeniería y la automatización se presenta una alta demanda de profesionales, en las áreas tradicionales de administración y economía están la mayoría de los egresados, según un informe de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif).
Las carreras profesionales que garantizan los mejores salarios a sus recién graduados en Colombia Foto:iStock
Las áreas con mayor proyección en términos de empleabilidad
Para reducir la brecha entre la oferta y la demanda laboral, es clave elegir carreras alineadas con las tendencias del mercado. La Universidad América hizo un listado de las disciplinas que se destacan en estos momentos por su proyección:
1. Ingeniería de software y automatización
Según la entidad educativa, la demanda de ingenieros en software, inteligencia artificial y ciberseguridad sigue en aumento y empresas de múltiples sectores están buscando en este momento a este tipo de profesionales.
2. Ingeniería industrial y mecánica
Los perfiles de ingenieros industriales y mecánicos son cada vez más valorados en Colombia. Según la Universidad, la optimización de procesos y la automatización requiere de ingenieros con conocimientos en robótica, manufactura inteligente y análisis de datos.
Hay jóvenes que aún están analizando que tipo de carrera estudiar. Foto:iStock
3. Ingeniería química y de petróleos
Aunque el sector energético está en transformación, la necesidad de profesionales en optimización de recursos naturales, producción sostenible y biocombustibles sigue siendo clave para la economía colombiana. Además, la entidad también destaca que la industria química es esencial en sectores como el farmacéutico y el de alimentos.
4. Arquitectura y urbanismo sostenible
La arquitectura es una disciplina de alta demanda debido al crecimiento urbano y el desarrollo de ciudades inteligentes.
5. Economía y negocios internacionales con enfoque en datos y mercados emergentes
Más allá de la economía, las oportunidades están en el análisis de datos y la consultoría estratégica en mercados emergentes, dice la entidad. Por otro lado, asegura que los negocios internacionales con su apuesta sin fronteras y la globalización de acuerdos e industrias marca un hito en la manera cómo convergen los mercados.
* Con información de la Universidad América