Colombia
Las razones del alcalde Carlos Fernando Galán sobre la restricción a motos en Bogotá durante el puente festivo de Halloween: ‘Tenemos que poner orden’
La restricción establecida por la Alcaldía de Bogotápara proteger la vida, garantizar la seguridad vial y preservar el orden público durante el fin de semana de Halloween (desde el 30 de octubre hasta el 3 de noviembre) ha generado rechazo entre el gremio de motociclistas de la ciudad.
Entre las manifestaciones convocadas entre el 29 y 30 de octubre para expresar contrariedad a la medida, el alcalde Carlos Fernando Galán dio detalles de la decisión que se tomó desde la administración distrital y respondió a las inconformidades que se han expresado.
LEA TAMBIÉN
En entrevista con Radio Wel mandatario afirmó que la acción se enmarca en una premisa que ha repetido durante las últimas semanas cuando hay protestas u otras novedades de orden público: “Tenemos que poner orden en Bogotá y ejercer autoridad”.
Galán manifestó que está al tanto del crecimiento de motocicletas en la ciudad y aseguró que ha generado dificultades. “Tenemos que trabajar juntos en recuperar los usuarios del sistema de transporte”, explicó.
La carrera 30 fue una de las más afectadas por las protestas del 29 de octubre. Foto:TikTok @tiguaque7
Sin embargo, el alcalde también tuvo sus comentarios sobre los motociclistas y recordó las infracciones que tienden a cometer algunos de ellos: “No podemos dejar de hacer lo que se les da la gana a la gente. Tenemos invasión de andenes de ciclorrutas y acciones de quienes manejan moto que dificultan el orden en la ciudad”.
LEA TAMBIÉN
Las razones detrás de la medida: un fin de semana complicado para Bogotá
El alcalde Galán explicó que la decisión se tomó en razón del historial de complicaciones con la movilidad por cuenta de Halloween y las clásicas rodadas de motos.
“Se han puesto en peligro a niños y habitantes de la ciudad en medio de las rodadas”aseguró.
Rodada del payaso en Bogotá. Foto:Instagram @gonobikerreas_gbr
Sumado a esto, el mandatario recordó que este puente festivo tiene varios factores que pueden agravar el tránsito en la ciudad.
“El ruido es otra de las problemáticas y donde no hay orden ni control pues se genera una afectación. Nos hemos protestado mucho por el ruido.“, continuó el alcalde.
Y es que no solo se celebra el Día de las brujas, sino que coincidir con la quincena y con más de 30 eventos que habrá en Bogotá.
LEA TAMBIÉN
“Es un fin de semana complejo en la seguridad y movilidad (…) Es una medida de seguridad y de orden público. permite que las capacidades de atención, que son limitadas, y debemos usarlas y desplegarlas de la mejor manera”, concluyó.
¿En qué consiste la medida para motos durante Halloween?
La Alcaldía de Bogotá anunció restricciones transitorias a la circulación de motocicletas entre el jueves 30 de octubre y el lunes 3 de noviembrefechas en las que se espera un alto flujo de vehículos actividades y nocturnas en la ciudad.
De acuerdo con el Decreto Distrital 528 de 2025, Estará prohibido movilizarse con parrillero durante todo el periodo de aplicación. de la medida, desde las 00:00 horas del jueves hasta las 23:59 del lunes festivo.
Manifestaciones en contra de la medida provocaron el cierre del Portal Américas. Foto:redes sociales
¿Dónde y cuando aplica la medida?
Además, las motocicletas no podrán circular entre las 8:00 pm y las 5:00 am en los principales corredores viales de la capital. Ese hijo:
- Autopista Norte
- Autopista Sur
- Carrera 30 (NQS)
- Avenida Boyaca
- Avenida Ciudad de Cali
- Avenida Centenario (Calle 13)
- Avenida Guayacanes
- Avenida Esperanza
- Avenida Villavicencio
- Avenida Circunvalar
- Avenida Primero de Mayo
- Avenida Las Américas
- Avenida Suba
- Calle 26 (Avenida El Dorado)
- calle 80
- Carrera Séptima
- carrera 68
- calle 53
- calle 63
- Carrera 60
La restricción no se aplica para motocicletas de la Fuerza Pública, organismos de emergencia, seguridad privada, aseguradoras, transporte de personas con discapacidad, mensajería y domicilios plenamente identificados, ni para vehículos de mantenimiento y control del sistema TransMilenio.
María Paula Rodríguez Rozo
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
Habla Carlos Fernando Galán en el día de las ciudades 2025 Foto:EL TIEMPO