Connect with us

Entretenimiento

“Colombia: La Nación que Forjó Mi Vida y Mi Carrera”

Published

on


Resume e infórmame rápidamente

Escucha este texto

Audio producido con IA de Google

Rubby Pérez, el intérprete dominicano de 69 años, falleció este martes por la madrugada 8 de abril y fue conocido mundialmente por su contribución al merengue. Su voz inconfundible hizo célebres temas como ‘Volveré’, ‘Buscando tus besos’ y ‘Enamorado de ella’.

El artista, que era la atracción principal en la emblemática discoteca Jet Set, de Santo Domingo, República Dominicana, estuvo presente cuando el techo del establecimiento colapsó, provocando una tragedia sin igual que dejó más de 200 muertos y un número similar de heridos, estaba interpretando el tema ‘Color de rosa’ en el momento de la catástrofe.

La canción fue solicitada por el público, pero lamentablemente

la calamidad no le permitió concluirla.

Puedes leer: Mánager de Rubby Pérez revela cuál fue la última charla que tuvieron. Esto le comentó

Los vallenatos que registró Rubby Pérez

Ahora que en las redes se comparten grabaciones de viejas entrevistas y declaraciones suyas que muestran su buen sentido del humor, una personalidad humilde y su disposición para abordar cualquier tema, se destaca una en particular donde Rubby conversa con la directora de la emisora colombiana Olímpica Estéreo, Dalia Bernal, y le habla sobre lo trascendental que ha sido nuestro país para él.

Es que le debo casi toda mi existencia y mi trayectoria a Colombia porque la mayor parte de mis éxitos son colombianos” comenzó diciendo el artista; luego, revela que ha grabado piezas vallenatas muy conocidas.

“He registrado tantos temas colombianos como Porque no te tengo, Tú vas a volarY voy a beber, de Felipe Peláez”.

El intérprete mencionó que el segundo hit que grabó con Wilfrido Vargas cuando formaba parte de su orquesta fue El Africano, una obra de Calixto Ochoa.

Es importante recordar que Tú vas a volar fue una composición del también fallecido Omar Geles, cuando era miembro de Los Diablitos.

El videoclip de esa canción, interpretada por Rubby, fue publicado el 28 de junio de 2011 en YouTube.

Asimismo, a principios de este 2025, Rubby Pérez lanzó una nueva versión del éxito ‘No voy a llorar.

Una de las hijas de Rubby Pérez nació en Colombia

Colombia fue un país fundamental para Rubby Pérez, no solo en su carrera, sino también en su vida personal, ya que KC Ailin, una de sus hijas, vino al mundo en Barranquilla.

Rubby soñaba con ser beisbolista en su infancia, pero un accidente en su juventud interrumpió sus aspiraciones y se dedicó a su formación musical. Participó en coros como Pitágoras del Ritmo y el Coro de la Sociedad de Orientación Juvenil. En 1980 se unió a la orquesta de Fernando Villalona. En 1982, se convirtió en parte del conjunto dirigido por Wilfrido Vargas. Unos años después, decidiría ser solista.

Aquí más noticias que son tendencia en el entretenimiento

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2024 DESOPINION.COM

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com