Deportes
Leire Baños: “Un derbi siempre es especial, pero éste lo es más por todo lo que hay en juego”

Athletic Club y Real Sociedad se enfrentan este domingo (12:00 horas, Dazn) en partido correspondiente a la Jornada 18 de la Liga F. Un derbi vasco que se jugará en San Mamés, que enfrentará al cuarto y quinto clasificado de la tabla y que servirá de reencuentro entre jugadoras que han hecho el trasvase San Sebastián-Bilbao (o al revés). Una de ellas, Leire Baños, analiza en MARCA el duelo y su momento.
Formada en la cantera del Dunboa-Eguzki y el Irún Artía, jugó una temporada en el Oiartzun antes de dar el salto a la Real Sociedad y debutar en Primera división. “Llegué a la Real muy joven y allí maduré como futbolista y como persona. Fueron ocho años muy buenos en los que gané una Copa de la Reina (2019), que es el único título que he conseguido en mi carrera. Lo recuerdo como una etapa muy especial”, asegura quien jugó 216 partidos y marcó nueve goles como txuri urdin. De aquella etapa guarda compañeras y amigas –cita a Amaiur Sarriegi, Olatz Santana, Izarne Sarasola y Lucía Rodríguez– pero dice no ser de piques previos ni intercambios de camisetas. “Las saludaré antes y les desearé lo mejor después”, apunta entre risas.
Pasado blanquiazul
Leire Baños, en su presentación como jugadora del Athletic Club
Su debut con la Real fue, curiosamente, ante el Athletic Club (7 de septiembre de 2013) en el que aterrizó el pasado verano después de tres temporadas en el Levante. “En el femenino tenemos estos cambios más normalizados”, subraya. “Ahora en el Athletic somos varias que hemos jugado en la Real (Mariasun Quiñones, Adriana Nanclares, Maddi Torre, Itxaso Uriarte, Claudia Fernández y Nahikari García, además de ella) y da la casualidad de que somos las veteranas del equipo. A mí me hace ilusión porque son personas importantes para mí. A veces lo he comentado con Nahikari: ‘¡Quién nos iba a decir que íbamos a jugar juntas y encima hacerlo en el Athletic!‘”, exclama quien firmó como leona hasta junio de 2027.
Con 28 años (casi) recién cumplidos, la irundarra es la tercera jugadora más veterana del Baby Athletic. “El equipo es muy joven y aunque yo todavía me siento así nos hacen mayores”, comenta. “Yo me considero una jugadora de equipo y siempre estoy dispuesta a ayudar en lo que haga falta. Quiero que la gente que tengo a mi alrededor esté bien y eso es lo que intento”, resuelve. Baños, que comenzó su carrera siendo delantera y ha destacado en diferentes equipos como mediocentro, está brillando esta temporada como central. “En pretemporada comencé jugando de ‘6’, pero la lesión de Bibi (Schulze) y las necesidades del equipo han hecho que me haya tocado jugar ahí. Ya dicen que con la edad vas retrasando la posición…”, apunta con humor. “Yo estoy cómoda. Ya había jugado ahí en mi etapa en el Oiartzun y circunstancialmente en la Real. Es una posición que no me disgusta. Intento que el equipo esté tranquilo, que es algo que nos estaba faltando a principio de temporada, y dar seguridad en la salida de balón. Estoy muy contenta de cómo me están yendo las cosas”, refleja la tercera jugadora con más minutos este curso.
Lucha por Europa
Once inicial del Athletic Club en un partido en San Mamés
A nivel colectivo, el Athletic Club ocupa actualmente la cuarta posición de la Liga F con 32 puntos, a uno del Atlético de Madrid que marca la zona Champions. “Es inevitable hablar de Europa porque te ves ahí arriba, pero tenemos ir partido a partido hasta el final. Yo no soy de mirar la clasificación cada semana, aunque es lógico que te enteras de los resultados y cómo estamos porque se comenta en el vestuario”, confirma. “Creo que ahora estamos en el momento más importante de la temporada y es cuando más tenemos que apretar”, añade. “El domingo no diría que hay más que tres puntos en juego, pero sí puntos muy importantes”, reflexiona.
Después de la derrota (1-0) en el Reale Arena en el partido de la primera vuelta, el partido en San Mamés tiene aires de revancha. “Un derbi siempre es especial, pero éste lo es más por todo lo hay en juego”, recalca. “Creo que la clave puede estar en los pequeños detalles y en cometer los menores errores posibles. Será un partido de tú a tú, con mucha intensidad y un gran ambiente”, destaca haciendo alusión a La Catedral. “En Lezama siempre nos sentimos arropadas por la afición, pero es verdad que cada vez que se abre el estadio está bastante lleno. Sentir su calor nos motiva y nos ayuda. Tengo buenas vibras”, revela.
Sin esperanzas de ir con la selección
Leire Baños, durante un entrenamiento en Lezama
A pesar de su buena temporada –a la que pueden sumarse los últimos cursos-, Baños, quien fuera subcampeona de Europa Sub’19 en 2015, nunca ha recibido la llamada de la selección absoluta. “No es algo que me quite el sueño ni mucho menos. Obviamente me haría ilusión, pero como no depende de mí… Yo estoy contenta con mi rendimiento y me siento en el mejor momento de mi carrera”, asegura la mentora de una Maite Zubieta que sí que acudirá a la próxima ventana internacional. “Es una jugadoraza y tiene toda la carrera por delante. Es muy joven, pero ya está demostrando la calidad y la personalidad que tiene. Nos está dando mucho en el presente y estoy segura de que se hablará mucho de ella en el futuro”, sentencia.
Graduada en Magisterio por Educación Primaria, Leire sigue formándose, haciendo un Máster a la par que se saca el carné de entrenadora. “Todavía no pienso en retirarme, ojalá me quede mucho, pero lo hago para aprender más de fútbol. Siempre intento ir un poco más allá, me gusta jugar pensando en qué hacer o cómo sorprender y me gusta ver los partidos después para ver qué cosas podría corregir -crítica constructiva, aclara-. Ojalá del derbi sólo saque conclusiones buenas”, finiquita.