Noticias
Ley fiscal de Trump beneficiará a ricos y los más pobres recibirán menos, según la Oficina de Presupuesto del Congreso

Por Stephen Groves – The Associated Press
La ley fiscal y de gasto del presidente, Donald Trump, provocará una reducción de los ingresos de los estadounidenses más pobres, mientras que beneficiará a los más ricos, informó este lunes la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO, en inglés), un organismo no partidista.
La CBO estima que el 10% de los estadounidenses más pobres perderá aproximadamente 1,200 dólares al año debido a las restricciones en programas gubernamentales como Medicaid y la ayuda alimentaria, mientras que el 10% más rico verá aumentar sus ingresos en 13,600 dólares gracias a los recortes fiscales.
En general, los hogares estadounidenses verán aumentar sus ingresos gracias a los recortes fiscales incluidos en la legislación, incluidos los hogares de ingresos medios, pero los mayores beneficios recaerán en el 10% de los contribuyentes con mayores ingresos.

El informe de la CBO es publicado mientras los legisladores se encuentran fuera de Washington D.C. muchos de ellos transmitiendo a los votantes sus mensajes sobre el proyecto de ley. Los republicanos impulsaron la legislación en el Congreso en julio. Todos los demócratas se opusieron vehementemente a la legislación, y advirtieron que los recortes fiscales y las prioridades de gasto se harían a expensas de programas de ayuda gubernamental vitales y de una deuda nacional galopante.
“Realmente es un proyecto de ley grande y bonito para los multimillonarios, pero para los pobres y la clase trabajadora de este país, en realidad los hacen más pobres”, declaró el representante Brendan Boyle, el principal demócrata del Comité Presupuestario de la Cámara de Representantes, en una entrevista con MSNBC este lunes.
Los cambios en los requisitos para acceder a la ayuda alimentaria del Gobierno previstos en la ley afectarán a millones de estadounidenses, según la CBO. Aproximadamente 2.4 millones de personas no podrán acogerse al Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria debido a los nuevos requisitos laborales que son impuestos a muchos beneficiarios. Los estadounidenses con bajos ingresos también podrían ver reducidos sus ingresos debido a nuevas restricciones en la ayuda alimentaria y otros tipos de asistencia incluidos en la ley.
Ya se prevé que más de 10 millones de estadounidenses se quedarán sin seguro médico en 2034 debido a los cambios en Medicaid previstos en la ley.
Tras la publicación del informe, el representante Jason Smith, republicano y presidente del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes, afirmó que no estaba de acuerdo con la metodología de la CBO y repitió las críticas que había hecho en el pasado.
[Más de la mitad de los estadounidenses viven estresados por el costo de los alimentos]
“La CBO tiene un historial problemático de estimaciones incorrectas y, al igual que los demócratas, está sesgada a favor de un mayor gasto federal y unos impuestos más altos”, dijo Smith en las redes sociales. “No se lo crean”.
Los republicanos se han apresurado a vender las ventajas de la legislación, y han argumentado que los recortes fiscales estimularán el crecimiento económico, mientras disfrutan de un mes de vacaciones de verano en Washington D.C. Pero aquellos que han celebrado reuniones en sus distritos electorales a menudo han sido recibidos con críticas por parte de los votantes y activistas.
“¡Pónganles impuestos a los ricos!”, coreó la multitud en Lincoln, Nebraska, la semana pasada, mientras el representante republicano Michael Flood intentaba defender el proyecto de ley.
Aun así, Trump no se ha inmutado.
“El gran y hermoso proyecto de ley del presidente Trump pone a Estados Unidos en primer lugar como nunca antes, proporcionando enormes ahorros a las familias trabajadoras, impulsando nuestra economía y asegurando nuestras fronteras”, afirmó Abigail Jackson, subsecretaria de prensa de la Casa Blanca, en un comunicado la semana pasada.