Connect with us

Deportes

Un líder jabato para la Segunda más salvaje

Published

on


El Mirandés sigue escribiendo nuevos capítulos en su historia en el fútbol profesional. Partido a partido, el equipo de Alessio Lisci camina con paso firme por la categoría de plata demostrando que es mucho más que el equipo revelación de LaLiga Hypermotion. Con la permanencia en Segunda prácticamente en el bolsillo, la afición se ha ganado el derecho a soñar y a ilusionarse con un equipo que no ha dejado de crecer y que el pasado viernes, por primera vez en la temporada, asaltó el liderato de manera provisional, manteniéndolo a la conclusión de una jornada muy favorable para sus intereses.

El Mirandés ha dejado de ser la sorpresa de la categoría, convirtiéndose en una realidad en una Segunda muy igualada en la zona noble de la clasificación. Los números no engañan: el cuadro jabato lidera la competición con 48 puntos (los mismos que el Racing de Santander) y encadena 12 jornadas instalado entre los seis primeros clasificados. Le faltaba auparse a la primera posición, y ya lo ha logrado.

Porque no se podría entender la primera posición de los jabatos sin el papel fundamental que ha desempeñado el feudo rojillo. Un fortín prácticamente inexpugnable que está llevando en volandas a un equipo que se muestra casi invencible en Anduva. Con 33 puntos en 14 partidos, el Mirandés es el mejor local de la categoría, tras ganar diez encuentros y empatar tres. Sólo ha dejado escapar los tres puntos en una ocasión. Fue el 5 de octubre, con una derrota por la mínima (0-1) frente al Granada. Más de cuatro meses sin perder en un estadio en el que el Mirandés también ha demostrado su fortaleza defensiva, siendo el segundo equipo menos goleado en su casa (por detrás del Elche) y uno de los más goleadores.

El Mirandés ha vuelto a dar con la tecla. Con un modelo deportivo muy definido, apostando un año más por la juventud e incorporando muchos jugadores a préstamo de canteras de equipos de Primera división, acompañados de jugadores más experimentados. Y capitaneados un año más por un Alessio Lisci que ha encontrado el equilibrio y el esquema perfecto para sacar el máximo potencial a una plantilla a la que aún no se le vislumbra techo. Es el Mirandés de Gorrotxa. De Reina. De Lachuer. De Hugo Rincón. De Izeta. O de Panichelli. Pero también de Tachi o Víctor Parada. O del experimentado Raúl. Pero, sobre todo, es el Mirandés del colectivo por encima de las individualidades. Un equipo en mayúsculas que lleva haciendo disfrutar a la afición mirandesista desde que arrancó la temporada y que obtiene la recompensa del liderato en la que es, de momento, una campaña para enmarcar.



Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *