Deportes
El ‘secreto’ del liderato del Racing es su descomunal potencial ofensivo
Por quinta jornada esta temporada, segunda consecutiva, el Racing de Santander se encuentra al frente de la clasificación de LaLiga Hypermotion, con tres puntos de ventaja sobre Las Palmas, Almería y Cádiz, gracias, en gran parte, al potencial ofensivo que sigue demostrando jornada tras jornada.
Y es que el cuadro de José Alberto López sigue a lo suyo en el apartado de ataque y el pasado sábado, tras empezar perdiendo frente al Mirandés, volvió a anotar tres tantos… ¡y ya son seis jornadas de las once disputadas en las que ha metido al menos tres goles!
Mirandés 1-3 Racing de Santander: resumen y goles I LaLiga Hypermotion (J11)
De este modo, el Racing también domina, y con puño de hierro, el apartado de goles a favor de la categoría, habiendo anotado 27 tantos en once jornadas, es decir, una media de 2,45 goles por partido, sacando siete al Almería, segundo equipo más realizador. Además, hay tres futbolistas verdiblancos al frente del Trofeo Pichichi: primero el canterano hispano-ecuatoriano Jeremy Arévalo –igualado con Agus Medina– y seguido por sus compañeros Andrés Martín y Asier Villalibre.
Además, parece que el técnico asturiano José Alberto ha encontrado, al fin, su pareja de centrales, puesto que los cedidos por Espanyol y Juventus, Pablo Ramón y Facu González, respectivamente, han disputado cuatro jornadas consecutivas en el centro de la zaga.
Esto se debe a que, en las últimas cuatro jornadas, el conjunto montañés parece haber encontrado algo más de solidez defensiva y mejorado la defensa de área propia, encajando una media de un gol por partido en los últimos cuatro envites, algo más normal para un equipo que quiere ascender, en contraposición con las siete primeras jornadas, en donde el Racing recibía una media de dos tantos por partido.
Un calendario para medir aspiraciones
Respecto a lo que tiene por delante, además del partido copero frente a la SD Logroñés de este martes, el Racing recibirá el viernes al único equipo que aún no ha puntuado fuera de casa: la Real Sociedad B.
Después, le vendrá un noviembre con dos rivales en El Sardinero de la parte baja de la clasificación, Granada y Eibar, y dos salidas frente, a priori, rivales directos, ya que tendrá que viajar a Las Palmas y a Burgos. Un mes, por tanto, que puede resultar decisivo para sus aspiraciones.