Colombia
Líderes y Expertos Trazan en Barranquilla la Hoja de Ruta para una Región Competitiva y Unida Hacia el Futuro

Este Jueves 28 de Agosto, Barranquilla SERÁ EL EPICENTRO DE UNA CLAVE CLAVE PARA EL FUTURO DE LA REGIÓN. El Foro “Caribe Motor de Desarrollo: Unidos por una visión”, organizado por El TIempo Casa Editorialy que reunión A Autoridades Locales, Líderes Gremiales, Empresiones Representantes de los sectores Estratégicos.
Lea También
Luna Cita Busca Consolidar una Mirada Conjunta Sobre El Caribe, No Como una promesa aplazada, sino como territorio en transformación que tiene en la energía, la innovación, el emprendimiento y la cultura sus principales motores de desarrollo.
El Encuentro Será Moderado Por Ernesto Cortés, Editor General de El Tiempo, Y Francisco Miranda, Director de Portafolio, quienes conducirán los diálogos entre los invitados y el Público.
Conversación con los gobernantes
La Dula Alejandro Char y Eduardo Verano Repiten en Estas Elecciones. Foto:Campañas Alejandro char -eduardo Verano
Durante los conversatorio se Explorará CÓMO AVANZAR HACIA UNA VISONÓN COMPARTIDA EN EL CARIBE. En la mesa participarán mandatario como Alejandro Char, Alcalde de Barranquilla, Y Eduardo Verano, Gobernador del Atlánnico, Quienes Conversarán Sobre El Veto Caribe y la Transicióna de la Rap Caribe Hacia Región Entidad Territorial (Ret), Un Paso crucial en la Autonomía Regional.
Además, Habrá Intervenciones de Yamil Arana, Gobernador de Bolívar, y Lucy García, Gobernadore de Sucre, Quienes plantearán la importancia de la Liga de Gobernantes del Caribe Como espacio para impulsar proyectos comunes.
La Fuerza de unido unido
Foro “Caribe Motor de Desarrollo: Unidos por una visión”. Foto:El TIempo
Panel de imprimación de El Foro estará dedicado un analizar cómo las zonas francas, LAS Inversiones Estratégicas y Los Proyectos de Infraestructura Pueden Ser Palancas de Transformación para la Región.
En esta Discusión participarán Carlos Rosado, Director de Relaciones Públicas de Sacyr; Vanessa Botero, directora regional de Procolombia en Barranquilla; Manuel Herrera, Gerente de la Zona Franca la Cayena; Y Amylkar Acosta, Exministro de Minas y Energía.
Los panelistas Abordarán Tema como la transición Energética, El Papel del Caribe como nodo de Comercio Internacional y Los Retos para construir confianza entre Comunidades, Empresas y Gobiernos.
Panel de El Segundo Girará en Torno Al Papel de la Industria, La Innovación y El Talento Humano como Catalizadores Del Desarrollo Regional. Aquí sepera la participación de Efraín Cepeda, Presidente del Comité Intergremial del Atlánnico; Victoria Ibáñez, directora Ejecutiva de Amcham Atlánnico y Magdalena; Leonidas Oyaga, CEO de Semptex; Juan Carlos Díaz, Presidente de Ditar; Y Natalia Gutiérrez, Presidente de Acolgen.
SE DiCutirán PreGuntas Clave: ¿CÓMO GARANTIZAR QUE EL TALENTO JOUVE Compita en Mercados Globales?, ¿Qué Rol Juegan Las Industrias Creativas en El Crecimiento Económico?, ¿CÓMO ASEGURAR QUE MUJERES Y COMUNIDADES ESTÉN INVISTROS ENCURACIONES EN LA CROAGRACACIACO?
Gastronomía y Reconocimiento al Talento Caribe
Foro “Caribe Motor de Desarrollo: Unidos por una visión”. Foto:El TIempo
El Foro También Dará Espacio a la Cultura popular. En una conversación especial, Yomaira Herrera Cassiani, Matrona del Barrio Abajo, Compartirá Su Experimencia Sobre Cómo la Cocina Tradicional Puede Converse en Motor de Turismo cultural y desarrollo Social.
El Evalo Cerrará Con un homenaje a Las Personalidades que Han DeJado Huella en la Región.
SE Reconcerán Trayectorias en cultura, Deporte, Educación y Liderazgo Empresarial, Además de Un Sentido Homenaje a la Memoria de Juan B. Fernández Renowitzky, Exalcalde de Barranquilla, Embajador, Director Ministro de El Heraldo, Fallecido Esta Semana, Considerado una de las Voces más influyentes en la defensa de la autonomía del caribe.
La Jornada Finalizará Con Un Mensaje de Integración: El Caribe No solo busca ser competitiva Frente al País y Al Mundo, Sino Hacerlo Desde una Visión Unida Que Ponga en el Centro A Su Gente.
El Foro “Caribe Motor de Desarrollo: Unidos por una visión” SE Perfila Así Como un Espacio para alineaciones voluntarias y proyectar a la región hacia un futuro de crecimiento con identidad y cohesión.