Connect with us

Entretenimiento

Limp Bizkit lidera el festival Loserville y promete sacudir El Campín de Bogotá con su regreso

Published

on


Limp Bizkit no defraudó y fue uno de los espectáculos más aclamados por los asistentes al FEP 2024 – crédito @festereopicnic/Instagram

Limp Bizkit será la banda que encabezará el festival Loserville que se realizará en el estadio El Campín de Bogotá el 5 de diciembre de 2025.

Este encuentro musical reunirá a destacados exponentes de la música alternativa con la banda estadounidense como principal atracción.

El evento, que se realiza por primera vez en Colombia, contará además con la participación de Yungblud, 311, Ecca Vandal, Slay Squad y Riff Raff. Los organizadores del festival a cargo de Breakfast Live y Bitz que ha llevado a artistas como Carin León, Morat y David Guetta en la capital del país han anunciado una producción de gran formato con visuales inmersivos y un cartel que busca reflejar la diversidad y la energía de la escena alternativa global.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Limp Bizkit encabeza la lista
Limp Bizkit encabeza la lista de artistas del Festival Loserville – crédito @breakfast_live/IG

Loserville se presenta como un espacio donde convergen distintas expresiones musicales y emocionales, dirigido especialmente a quienes se identifican con el espíritu disruptivo y la catarsis colectiva.

Limp Bizkit, reconocida por su influencia en el nu metal y el rock de finales de los años 90 y principios de los 2000, regresa a Bogotá tras una trayectoria que incluye más de 40 millones de discos vendidos y múltiples nominaciones a los premios Grammy.

La banda, autora de éxitos como Break Stuff, Nookie, My Way y Rollin’, mantiene una base de seguidores intergeneracional y su presencia en el festival es considerada un hito para la música alternativa latinoamericana.

Así estarán distribuidos los horarios
Así estarán distribuidos los horarios para la venta de entradas – crédito @breakfast_live/IG

El cartel de Loserville incluye también a Yungblud, artista británico conocido por fusionar punk, pop y una energía escénica intensa; 311, banda estadounidense con más de tres décadas de carrera y reconocida por su mezcla de rock alternativo, reggae y funk; la australiana Ecca Vandal, que combina punk, rap y electrónica; Slay Squad, grupo que cruza hip-hop y metal; y el rapero estadounidense Riff Raff, conocido por su estilo excéntrico y su presencia escénica.

La venta de entradas para el festival se realizará en dos etapas. La primera será presencial, el 5 de agosto a partir de las 10:00 p. m., en la taquilla de TuBoleta del Movistar Arena, donde se entregará una escarapela conmemorativa. La venta general en línea comenzará el 6 de agosto a las 10:00 a. m. a través de www.tuboleta.com. La edad mínima para ingresar es de 18 años, aunque se habilitará una zona especial para menores.

Estos son los precios que
Estos son los precios que tendrán las entradas para el Festival Loserville en Bogotá, en El Campín – crédito @breakfast_live/IG

Loserville se define como un espacio donde la música y las emociones intensas encuentran un lugar común, dirigido a quienes buscan una experiencia colectiva marcada por la autenticidad y la expresión sin filtros. El festival busca consolidarse como un referente para la comunidad alternativa en Colombia y la región.

En las últimas semanas, después del éxito que tuvieron como invitados al Festival Estéreo Picnic en Bogotá en 2024, por varias zonas de la ciudad se había confirmado el regreso de Limp Bizkit a los escenarios.

Los carteles con la frase “Keep On Rollin’ Colombia”, que haría referencia al estribillo de Rollin’ (Air Raid Vehicle), una de las canciones emblemáticas de la banda llamó la atención de sus seguidores que anhelaban verlos de nuevo.

Varios carteles se reportaron en
Varios carteles se reportaron en distintos puntos de Bogotá, con una frase que evoca uno de los temas más reconocidos de Limp Bizkit – crédito cortesía Katy Mateus

Y es que la banda estadounidense en sus días de máxima popularidad generó reacciones encontradas entre la prensa especializada, principalmente por las actitudes desafiantes del grupo, algunos roces con otros artistas, sumado al contenido lírico que por su enfoque introspectivo y agresivo no siempre fue bien recibido.

La controversia más recordada de Limp Bizkit tuvo lugar durante su paso por Woodstock 99 como uno de los grupos más destacados de la jornada. En medio de una organización caótica y un público enojado, Fred Durst pese a la petición tras bambalinas de que intentara calmar a la audiencia para evitar una revuelta, decidió surfear en el público montado en una tabla que desprendieron los espectadores de la torre de sonido.



Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *