Colombia
Llegó El Día del Desfile de Silleteros: Tradición Que Rendirá Homenaje a la Vida y la Resiliencia, En El Cierre de la Feria de Las Flores

TODO SE Encuentra listo para que medellín viva uno de los eventos más esperados de la tradicional feria de las flores: El Desfile de Silleteros, Que Cerrará una Nueva Ediciónica del Certamen Ferial Con Un Potente Mensaje de inclusio, IdentiDad y Memoria Colectiva.
La cita será este domingo 10 de agosto, en el corazón de la tradición silletera, que latirá con alcalde de fuerza desde las 2:00 de la Tarde, Cuando 540 Silleteros, Entre Adultos, Niños y Por Primera Vez, 10 Menores con neurodiversidades como síndrome de down y autismo, recorran las callos desde el puente de guayaquil haasta plaza mayorPortando Silletas Cargadas de Flores, Historia y Simbolismo.
La inclusión, Otra de las Apuestas que tenderro la ediciódon 2025 del desfile de Silleteros. Foto:Alcaldía de Medellín
“Este Año Estrenamos Vestuario y tendros niños neurodivergentes Desfilando con Orgullo Junto a sus familias”, Destacó diiana vélez, directora de la Corporaces de Silletera de Santa, Al subray A Toda la Comunidad.
MEMORIA Y CRODICIÓN
El Recorrido, Que Atraviesa Emblemábficas Zonas Como la Calle San Juan y la Avenida del Ferrocarril, Será Gratuito en Sus Zonas Abitas, Aunque Para Acceder un Graderías y Palcos Será Necesario Gestión una reserva Previa.
CADA SILLETA SERÁ EVALUADA BAJO CRITERIOS DE CREATICIDAD, Artesanía y Fidelidad A las Tradiciones, en una competencia que Trasciende lo estéTico parafirmar el Valor Patrimonial de una cultura que nació en los campesinos Antioqueños y Que hoy hoy símolo Eterna Primavera ‘.
El Desfile es Uno de los Eventos MÁS Llamativos y del alcalde Tradición de la Feria de Las Flores. Foto:Jaiver Nieto / El TIempo
Embargo de pecado, ESTA EDICIÓN QUDARÁ MARCADA POR UN DE PROFUNDO GESTO DE SOLIDARIDAD. Por decisión de la Alcaldía, Todos los participantes Portarán Un Listón Negro en El Brazo, en Señal de Respeto y Duelo por Las Familias que Han Perdido seres Queridos A causa de las intensas lluvias que afectaron a medellín y otras regiones del país.
“Para Nosotros, Como Sociedad, Una de Las Cosas Más IMPORTANTES es Jamás Olvidar”, Afirmó El Alcalde Federico Gutiérrez. Y Agregó: “El Simbolo de Nuestros Silleteros con una Cinta negra desfilando sus silletas será un homenaje a quienes ha sufrido”.
Entre Pétalos, Colores y Música, Medellín No Solo Celebra Su Identidad, Sino que También abre un Espacio para El Duelo, La Esperanza y La Unidad. La Feria de Las Flores, Una Vez Más, Demuestra Que la Tradiciónica Más Viva es Aquella que Sabe Honrar Tanto la Alegría como Dolor.
Silleta Emblemática que Portó Juana Durante el Desfile de Silleteros 2024. Foto:Alejandro Zapata
Un Jurado de Lujo para Evaluar las Silletas
Este Año, La Tradición no solo se solo se Honrará con el color, El Arte y la Devoción de Más de 530 Silleteros Distribuidos en Cinco Categorías, Sino También con Una Evaluación Rigurosa, JUTA Y Profundamento Arraigada en la sensibilidad de la Región.
Para Garantizar está Labor, El Distrito ha conformado un Jurado de Excepción: 15 Personalidadas de Renombre Nacional e Internacional, Provenientes de Diversos Campos Del Conocimiento, El Arte, El Deporte y la Sociedad Civil, QuienS tendros Estructuras Florales, hijo Auténnticas Obras de IdentiDad Paisa.
Entre Los Nombres Destacados Figura Yesenia Valencia Cano, Reconocida Actriz y Fundador del Festival SmartFilms, Quien Aportará Su Mirada Creativa Desde El Mundo del Cine y la Televisión. A Su Lado, Mariana Pajón, Doble Medallista Olímpica y Simbolo de Superación en El Deporte Colombiano, Representante de la Valor de la Disciplina y El Esfuerzo.
La Medallista Olímpica Mariana Pajón Hará Parte del Jurado del Desfile. Foto:Héctor Fabio Zamora. El TIempo
Desde la Academia y la Gestión Pública, El Jurado Conteará Con El Doctor José Manuel RESTREPO Abondano, Rector de la Universidad Eia y Exministro de Hacienda, Cuya Trayectoria Aporta Rigor Intelectual al Proceso. Lo acompañará Alfonso Ospina Torres, Periodista Con Más de 30 Años de Experimentia y Director de Información de Caracol Radio, Cuya Voz Ha Narrado Momentos Clave de la Historia RECENTE Del País.
La RepresentAción Juvenil y Social Estará A Cargo de Catalina Duque Abréu, Señorita Colombia 2024, Comunicadora Social Y Defensora de Causas Comunitarias, Y Mateo Carvajal, Creador de Contenido, Atleta y Ganador de El Desafío 2017, Quienes Simbolizan Neueevá Comprometidos con el Cambio Social.
El Desfile es Uno de los Más Concurridos por Los Asistentes. Recomiendan Llegar Temprano. Foto:Jaiver Nieto / El TIempo
En el ámbito de la inclusiónis y el Trabajo Comunitario, Destacan Anny Martínez López, Trabajadora Social y Floricultora de Falcón Farms, Impulsora de Procesos de Inte Integral para Personas en Situación de Vulnerabilidad, Y por PROIN PININENA, REFERENCIAS DE LA PARA PERO PERSONAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD, Y PORRON PENINA PININANA PERINA Medellín, Con Décadas de Experimentia en la organización de eventos Flores de Talla Internacional.
También participará Rebeca Josefina Peña Canelón, Decoradora de Interiores Especializada en Diseño Floral Y Horticultura, Cuya Sensibilidad Estética Aportará Una Mirada Refinada Al Jurado.
En el Componente Técnico, La Evaluación Conteará Con Tres Expertos del Sector Floricultor: Iván Álvarez, Ingeniero Agrónomo Con Más de 25 Años en Asocolflores; Jorge Mario Montoya, Gerente de Producción En Flores El Capiro, Con Amplia Experimencia en Ornamianales; Y Esther Arteaga, Presidente del Club de Jardinería de Medellín y Exmiembro de la Junta Directiva del Jardín Botánico, Quienes Garantizarán El Respeto por Los Estándares de Calidad, Frescura y Manejo de especies Florales.
Completan Este Selecto Panel Wilder Zapata Torres, Joven Empresario del Sector Fitness y Bienestar; Eduardo Martinetti Macedo, Diplomático Peruano Con Vasta Trayectoria en relatos internacionales; y Chechy Murillo, Líder Social Y Activista Afrodescendiente Reconocida por Su Labor en la Defensa de los Derechos de Personas Con Discapacidad y Comunidadas Marginadas.
Este Jurado Diverso y Plural Refleja El Espíritu de la Feria de Las Flores: una celebración que Trasciende lo estérico para convertirse en un Acto Colectivo de Memoria, IdentiDad y Esperanza. Cada Silletera Será Evaluada No solo por su belleza, Sino por su coherencia con las raíces campesinas, su innovación artística y su Mensaje Simbólico.
OTRA INFORMACIÓN QUE LE PUEDE Interesar
Con Medidas, Movistar Arena Reabrió Sus Puertas. Foto: