Deportes
es el promedio más alto en la historia de los torneos cortos, ¿por qué?

Los árbitros colombianos están trabajando este semestre con una severidad mayor que de costumbre. Han pasado cinco jornadas en la Liga y el promedio de tarjetas rojas es el más alto, hasta ahora, de toda la historia de los torneos cortos: 0,75 por partido, producto de 33 expulsiones en 44 partidos.
Hay que retroceder hasta el primer semestre de 2009 para encontrar un promedio alto: 0,73, con 188 partidos y 138 rojas. Y, con respecto al semestre pasado, el promedio casi se duplica: fue de 0,40 por juego.
LEA TAMBIÉN
Solo dos equipos, Once Caldas y Unión Magdalena, han logrado terminar todos sus partidos con los 11 jugadores este semestre. Y ya hubo un juego con cuatro tarjetas rojas, el duelo entre Independiente Medellín y Envigado, el pasado 24 de julio. El DIM y Atlético Nacional son los más afectados, con cuatro expulsiones en lo que va del torneo.
Bismarks Santiago Foto:Archivo EL TIEMPO
Las causas de la racha de expulsiones en el fútbol colombiano
¿Por qué tantas expulsiones? Wílmer Barahona fue árbitro de primera división entre 1994 y 2007. Hoy es analista en radio, en el programa Deportes sin tapujos, y en sus redes sociales (@arbitrajefrente).
Barahona considera que los cambios reglamentarios han aumentado el riesgo de roja, pero también el trabajo de los jueces.
“Primero, las reglas de juego han cambiado. Antes, hace mucho tiempo, se hablaba de intencionalidad o no: si no había intención, no había falta o se catalogaba amarilla o roja. Segundo, antes no había VAR, entonces los árbitros, en jugadas tan rápidas, no tenían la posibilidad de repetir en una pantalla, en cámara lenta, donde se ve punto de contacto, y luego en cámara normal”, analizó Barahona.
Las intervenciones del VAR son cada vez más frecuentes y, de hecho, la tercera parte de las tarjetas rojas que se han mostrado este semestre (11 de 33) han sido luego de que los encargados del videoarbitraje llamaran al juez central.
VAR en El Campín Foto:DImayor
“Los árbitros VAR están siendo muy celosos en el tema taches en partes sensibles, a veces por presión, en otras porque han sido regañados, en otras por incapacidad o porque no se sienten seguros. En algunos casis, el VAR ha llamado al árbitro para expulsión y este no hace caso, el número podría ser mayor”, agregó Barahona.
La responsabilidad de los jugadores
A esas razones se suma otra que tiene que ver con el juego en sí, y es la forma como los defensores están haciendo su trabajo. Andrés Grimaldos, quien analiza el arbitraje de la Liga a través de @ElVARCentral, explica esa teoría.
“A los jugadores en Colombia les falta mucha inteligencia para defender. Los jugadores quieren estar encima del rival, pisándole los talones, literalmente: esta es una de las causas por las que más se están dando estas expulsiones”, señaló Grimaldos.
“Si uno mira torneos de otras partes, esas expulsiones son casuales. Acá se dan cada fin de semana. Igual, dejar la pierna cuando no se necesita, tirársele a todo sin posibilidad de llegar al balón, eso se está repitiendo mucho. Y hay un grado de sensibilidad de parte de los árbitros, algunos cabezazos pequeños, situaciones grises que califican con tarjeta roja, es una combinación de todo”, insistió.
José Borda, analista arbitral y juez de primera división entre 1991 y 2007, considera que la cantidad de jugadores expulsados no es normal y analizó las causas: “La Liga se esta volviendo más competitiva y los jugadores emplean el exceso de fuerza al disputar los balones. Esto, sumado a querer dar mejores resultados deportivos y a la frustración a no tenerlos rapido, hacen que midan mal, lleguen tarde y obviamente realicen acciones de juego brusco graves o conductas violentas”.
Para Borda, la mayor responsabilidad del aumento del número de rojas es de los jugadores: “En esta cantidad de expulsados, el mayor porcentaje (90 por ciento) recae o es responsabilidad de los jugadores, pero los árbitros también tienen que ver, en un menor porcentaje, por apresurarse a expulsar”, señaló.
La severidad de los jueces se está reflejando en las causas de las expulsiones: 13 fueron por juego brusco grave y nueve por conducta violenta. Las otras fueron por doble amarilla, donde no interviene el VAR (ocho) y las tres restantes, por protestar o por lenguaje ofensivo.
“El porcentaje tan alto de tarjetas rojas generadas por la intervención del VAR demuestra que los árbitros son ‘VARdependientes’, no se quieren comprometer y esperan que el videoarbitraje decida por ellos. Buscan la fácil”, indicó Borda.
José Orlando Ascencio
Subeditor de Deportes
@josasc
Más noticias de Deportes