Economia
Lo mejor del café del Valle del Cauca está presente en Cafés de Colombia Expo 2025

Lo mejor del café del Valle del Cauca se exhibe por estos días en Bogotá. Se trata del evento Cafés de Colombia Expo 2025, la feria más importante de Colombia y Latinoamérica.
El evento, que se lleva a cabo en Bogotá hasta el próximo 26 de octubre, integra toda la cadena de valor del café y ofrece un escenario para exponer y dar a conocer las tendencias e innovaciones del mercado a nivel nacional e internacional.
Esta feria cuenta con espacios académicos, comerciales y culturales, en los cuales se propicia el constante intercambio de conocimiento entre participantes del sector, el establecimiento de contactos y la realización de negocios que permiten posicionar sus marcas dejando en alto nuestro café colombiano.
Esta es la primera vez que el Gobierno Departamental y el Comité de Cafeteros del Valle se unen para compartir la excelencia del café, en un espacio donde se quiere mostrar que la región se destaca por la alta calidad y gran responsabilidad ambiental que hay detrás de cada grano.
Un café de exportación
Los cafés del Valle del Cauca son ya un referente internacional, deleitando a consumidores exigentes en países como Estados Unidos, Alemania, Chile y España, quienes han elogiado sus notas, aroma y cuerpo inigualables.
Este es el resultado del cultivo realizado por manos de mujeres y hombres comprometidos con las prácticas sostenibles. Héctor Fabio Cuéllar López, director Ejecutivo del Comité de Cafeteros del Valle del Cauca, señaló que la participación en la Expo 2025 no solo busca consolidar negocios, sino también compartir con propios y extranjeros el mensaje de que el café de Colombia sigue siendo el mejor del mundo, al tiempo que se promueve el desarrollo regional y el bienestar de las familias caficultoras.
“Nuestro café es el producto insignia del país. Gracias al trabajo comprometido y juicioso de cada caficultor, podemos disfrutar cada día de una taza inigualable. Es clave mostrar en este evento los diversos cafés que se producen en el Valle del Cauca, detrás de los cuales hay un enorme esfuerzo en materia de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente,” afirmó
Por su parte, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro Torres, expresó su complacencia por la representación que se cumplirá en la capital de la República.
“Desde la Gobernación seguimos apoyando a las familias cafeteras y estoy segura que el Valle del Cauca brillará con los productores y marcas que estarán presentes en esta Expo”, afirmó.
En total son 27 las marcas de café de la región que están presentes en la feria, para las que esta es la oportunidad de demostrar porque el Valle del Cauca se consolida cada vez más como un territorio de cafés sostenibles.
Datos de interés
- 39 de los 42 municipios del Valle del Cauca producen café
- 50.931 hectáreas de café existen en el Valle del Cauca
- 23.515 caficultores se encuentran en el Departamento
- 25.873 fincas cafeteras establecidas en la comarca
- El 54 % de las familias productoras en las zonas cafeteras del departamento producen anualmente más de 38 millones de kilos de café pergamino seco (CPS), esto bajo estrictos estándares de sostenibilidad 4C y Café Practices.







