Colombia

los ‘Guardianes del Páramo’ acompañan a la megaobra

Published

on


¿Ha pasado por la calle 127 con autopista y su nuevo pulpo? La reciente obra fue parcialmente entregada en marzo de este año y ahora cuenta con un atractivo adicional: el mural Guardianes del Páramo.

En la enorme montaña que acompaña la vía, donde antes predominaba el gris del concreto, hoy destacan los tonos azules, verdes y cafés. En medio de ellos sobresale la figura imponente de un oso de anteojos con su cría, rodeado de frailejones y de un colibrí chivito, una especie única en el mundo.

LEA TAMBIÉN

Esta obra, que llena de vida un sector dominado por el cemento, hace parte de una estrategia del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) para embellecer las construcciones, conservar el espacio público y promover su cuidado.

Según la entidad, este mural es un símbolo de protección, maternidad y respeto por la naturaleza, representado en las especies que habitan los páramos de la ciudad. “Resalta el valor de sus ecosistemas y constituye uno de los murales más grandes y significativos en el espacio público”, aseguró el IDU.

El mural tiene 3800 mts cuadrados de extensión. Foto:MAURICIO MORENO

El mural ocupa 3.800 metros cuadrados. sobre el muro de contención de la megaobra del puente de la calle 127 y el tramo de la avenida El Rincón. Las pinceladas que dieron vida a esta parte de la ciudad fueron realizadas por el Colectivo Trazos de Colores Urbanos.

Suspendidos con arneses, los artistas se desplazaron en todas direcciones por el muro de contención, plasmando la biodiversidad de la capital con total seguridad. Para lograrlo, utilizaron 80 cañas de pintura.

Sin embargo, aún hay un sector del muro que permanece gris. El IDU explicó que esto se debe a que los anclajes no pueden ser pintados ni cubiertos con materiales o vegetación, pues requieren un monitoreo constante.

Guardianes del Páramo. Foto:MAURICIO MORENO

Los otros murales de la capital

En el ciclopuente de la avenida Boyacá con calle 80inaugurado el pasado 10 de julio, la fauna y la flora se transformaron en arte sobre el concreto. En sus estructuras se pueden observar figuras de osos perezosos, tortugas y otras especies representativas de los ecosistemas colombianos, que adornan y dan vida al entorno urbano.

Problemas de acceso en la 80 con Boyacá motivaron acción popular. Foto:UDI

En el puente peatonal del parque de los novios se pueden apreciar figuras de un oso hormiguero, aves y chigüiros que acompañan los nuevos pisos instalados en el lugar. Según e IDU, estas intervenciones buscan ofrecer un entorno más amable y acogedor para quienes transitan por la zona.

Por su parte, en la calle 134 con autopista Norte también se observan expresiones artísticas que embellecen la infraestructura. En los muros destacan los tonos morados y azules que dan forma a la imagen de una mujer rodeada de especies animales como anfibios, así como de vegetación y elementos culturales. Estas obras surgieron tras una reciente intervención de reforzamiento adelantada por el IDU.

LEA TAMBIÉN

En la avenida Mutis, entre la carrera 114 y la carrera 122, Se extienden murales llenos de aves y mamíferos que destacan por sus vibrantes tonos naranja y verde. Estas obras también se convierten en un símbolo de biodiversidad y riqueza cultural, al reflejar la conexión entre la naturaleza y los elementos que representan la identidad de la ciudad.

En el puente peatonal de la calle 174 con autopista Norte se pueden apreciar obras realizadas por artistas distritales, que llenan de color y vida esta estructura.

En el puente de la avenida 68 con calle 26 Destaca un mural de abejas que rinde homenaje a los polinizadores, reconociendo su papel fundamental en el equilibrio de los ecosistemas y en la preservación de la biodiversidad.

TATIANA MORENO QUINTERO

REDACCIÓN BOGOTÁ

Otras noticias en EL TIEMPO:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil