Connect with us

Entretenimiento

Descubre los impresionantes escenarios colombianos que dieron vida a la serie de Netflix ‘Medusa’

Published

on


Entre las motivaciones que puedes encontrar para ver ‘Medusa’, la reciente serie latina de Netflix que sigue conquistando, están los emblemáticos escenarios de Colombia donde se grabó la historia. El thriller dramático, dirigido por Felipe Cano y María Gamboa, se filmó en diversas ciudades, pero destaca por sus sitios de vasta cultura en el país caribeño.

La serie combina “componentes” para cautivarte, no solo con la intriga y el drama de su narrativa, sino también con giros sorprendentes y la dedicación de los intérpretes en cada escena.

Además, el elenco es encabezado por Juana Acosta, en el rol de “Bárbara Hidalgo”, acompañada por Manolo Cardona y Sebastián Martínez, dos actores que ya han dejado una marca en el sector del entretenimiento en América Latina.

¿Dónde se filmó ‘Medusa’?

Para transformar la teleserie en un éxito, además de la premisa y el elenco de artistas, los productores deseaban que la historia tuviera un “toque” de cultura, y para lograrlo, decidieron grabar en Barranquilla, Bogotá y Santa Marta.

Barranquilla desempeña un papel fundamental en el mundo de los “Bávara” y los “Hidalgo”, las familias que integran la trama y tienen negocios repartidos por todo el país. Esta célebre ciudad, apodada la “Puerta de Oro de Colombia”, resplandece gracias a su icónico Carnaval, donde lucen disfraces espectaculares, carrozas vívidas y ritmos vibrantes.

Alerta de spoiler. En el capítulo final de la primera temporada (aún no se ha confirmado una segunda), “Bárbara Hidalgo”, junto a su madre y su hija, participa en el Carnaval, permitiendo a los televidentes experimentar de cerca esta festividad cultural.


Bogotá, Colombia.
Foto: GettyImages.

A pesar de que las actuaciones han sido uno de los aspectos más elogiados de la serie, los analistas han manifestado su desacuerdo, sobre todo en relación al acento costeño. Algunos espectadores objetan la representación del dialecto caribeño, argumentando que no refleja con precisión la identidad cultural de Barranquilla.

No obstante, los intérpretes y productores se defendieron, afirmando que contaron con asesoría lingüística especializada para asegurar que las actuaciones fueran respetuosas y creíbles, según lo reseña Infobae.

Bogotá y Santa Marta: una fusión entre lo contemporáneo y lo caribeño

La ciudad capital de Colombia, Bogotá, también tiene un papel destacado en “Medusa”. Su arquitectura moderna, sus calles y el clima distintivo sirven como un telón de fondo para momentos significativos de la trama.

Bogotá brinda una estética urbana y elegante que contrasta con otras localizaciones más tropicales.

Por su lado, Santa Marta, situada en la costa norte del país, cautiva con sus playas de ensueño y su proximidad a la majestuosa Sierra Nevada. Este entorno no es solo ornamental en ‘Medusa’, sino que “Bárbara” frecuentemente visita una comunidad ubicada en esta área, evidenciando así una conexión emocional.

A pesar de algunas críticas, ‘Medusa’ ha acumulado enormes visualizaciones en la plataforma de streaming y no solo ocupa el primer lugar en el top 10 de Netflix en México, sino que también se ha mantenido entre las producciones más vistas en Argentina, Colombia y España.

La combinación de thriller, tensión familiar y, no menos relevante, la estética tropical, ha convertido esta producción en un fenómeno contemporáneo.

Sigue leyendo: De qué trata ‘Medusa’, la serie de Netflix más popular en México

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *