Tecnologia

los seis nuevos fraudes digitales que afectan a los usuarios, según informe

Published

on


El fraude digital creció un 20 % en América Latina entre 2023 y 2024, según un informe de TransUnion. La compañía alertó sobre seis modalidades delictivas que están transformando el panorama cibernético: desde bots que simulan usuarios reales hasta la toma remota de cuentas.

Aunque el 60% de las entidades financieras de la región ya reportan un aumento en los ataques, la mayoría de las empresas aún no cuenta con herramientas capaces de anticipar y mitigar estos riesgos sin afectar la experiencia de sus clientes.

LEA TAMBIÉN

1. Bots que imitan el comportamiento humano

TransUnion estima que un tercio del tráfico en Internet en la región corresponde a bots maliciosos. Estos programas replican la navegación y las acciones humanas, dificultando la identificación de usuarios legítimos.

Las empresas que dependen de sistemas de monitoreo tradicionales enfrentan serias limitaciones para diferenciar entre interacciones genuinas y automatizadas.

LEA TAMBIÉN

2. Manipulación de direcciones IP

El uso de VPN, proxys y redes distribuidas permite a los atacantes ocultar su ubicación real. Con esta técnica se ejecutan fraudes como el abuso de promociones o la creación masiva de cuentas falsas. Sin una verificación profunda del origen de las conexiones, los sistemas de seguridad pueden pasar por altas actividades sospechosas.

La compañía alertó sobre seis modalidades delictivas que están transformando el panorama cibernético Foto:iStock

3. Suplantación de dispositivos legítimos

Los delincuentes emplean herramientas capaces de copiar las características técnicas de dispositivos auténticos. De esta forma, lograremos eludir los controles basados ​​en cookies o huellas digitales básicas. Este tipo de fraude compromete procesos críticos como la autenticación y la aprobación de transacciones.

4. Toma remota de cuentas sin alertas visibles

Los ataques de toma de cuenta se ejecutan imitando el comportamiento habitual del usuario y utilizando credenciales robadas. En sectores como la banca, los seguros o las apuestas en línea, esta técnica puede generar pérdidas millonarias antes de ser detectada.

Los delincuentes tienen varios métodos para engañar a las personas. Foto:iStock

5. Fraudes distribuidos en múltiples sesiones

Cada vez más ataques se desarrollan a lo largo de varias sesiones, lo que dificulta su detección si los sistemas no reconocen de manera continua al usuario y su dispositivo, incluso cuando cambia de navegador o canal de acceso.

LEA TAMBIÉN

6. Falsos positivos que afectan a usuarios legítimos

El endurecimiento de las medidas de seguridad ha generado un incremento en los falsos positivos. Clientes legítimos son bloqueados o sometidos a verificaciones excesivas, lo que causa pérdidas comerciales y deterioro de la confianza en las plataformas.

Tecnologías para afrontar el nuevo escenario delictivo

Frente a este panorama, TransUnion destaca el papel de soluciones avanzadas como TruValidate Device Risk, que integra inteligencia artificial y aprendizaje automático para detectar anomalías en el comportamiento del dispositivo y prevenir fraudes antes de que ocurran.

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de TransUnion.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil