Deportes
Luces y sombras para los cedidos del Barça

La segunda pausa de LaLiga por el parón de selecciones le sirve al FC Barcelona para hacer balance sobre la situación de sus jugadores cedidos. Este pasado verano, el club tuvo que dar salida a varios futbolistas para cuadrar las cuentas financieras. Algunos dejaron definitivamente el equipo, como es el caso de Iñigo Martínez, Pau Víctor, Pablo Torre, Oriol Romeu o Lenglet, así como otras piezas de la cantera.
Sin embargo, desde la dirección deportiva, junto al cuerpo técnico de Hansi Flick, se consideró que otros jugadores debían salir esta temporada, pero sin dejar de pertenecer al club azulgrana. Ansu Fati, Iñaki Peña, Héctor Fort y Astralaga se marcharon cedidos con la intención de que consigan una proyección positiva para que en un futuro puedan volver a la Ciudad Condal.
Flick: “Entiendo que los futbolistas no estén contentos por no jugar, pero no su reacción”
Ansu Fati activó el modo goleador
El canterano tuvo pocas oportunidades el curso pasado a las órdenes del técnico alemán. Sus lesiones hicieron que su incorporación al equipo tardase en llegar, pero una vez en el campo, el rendimiento no fue el deseado. Pese a ello, el club sigue confiando en él y este verano descartó una venta por su delantero. La solución fue una cesión al Mónaco, la misma operación que se hizo sin éxito hace dos años en el Brighton inglés.
Tras una dura pretemporada marcada por nuevas lesiones, el atacante se estrenó de la mejor manera con el conjunto del principado francés, donde ya es un titular indiscutible. Además, el futbolista ha recuperado su efectividad goleadora y ya lleva cinco goles, siendo el máximo realizador de la Ligue 1.
Gol de Ansu Fati (4-1) en el Brujas 4-1 Monaco
El complicado verano de Iñaki Peña
La pretemporada que vivió el portero azulgrana no quedará en sus mejores recuerdos. El club ya le demostró que no contaba con él como reemplazo de Ter Stegen el pasado año cuando se fichó con urgencia a Szczesny. La llegada de Joan García en el inicio de mercado, junto a la renovación del polaco, ya hacía prever que Iñaki Peña abandonaría Barcelona. Pero la operación tardó más de lo previsto y el guardameta tuvo que participar en la gira asiática, donde no disputó ni un minuto. También fue convocado en las dos primeras jornadas porque ‘Tek’ aún no estaba inscrito.
En el conjunto ilicitano ya va entrando como titular. Por ahora, el cancerbero está aprovechando sus oportunidades en un club que regresa a Primera División con la máxima ilusión, siendo el equipo revelación en este inicio liguero.
Iñaki Peña con el Elche
Mismo destino para Héctor Fort
La intención del canterano catalán era quedarse en el Barça, el club de su vida. Pero desde el cuerpo técnico se consideró importante que el lateral tuviera minutos fuera de la Ciudad Deportiva. El físico de Koundé y la polivalencia de Eric García le cerraron la puerta a tener minutos en el primer equipo. Como en el caso de Iñaki Peña, acabó saliendo destino al Elche en calidad de cedido.
Su entrada al equipo no ha empezado con buen pie. Tras dos encuentros participando en los minutos finales, el defensa tuvo frente al Osasuna la oportunidad de ser titular por primera vez. Pero se lesionó en el duelo y el futbolista no reaparecerá hasta después del parón, habiendo estado un mes de baja.
La presentación de Héctor Fort en el Elche
Astralaga, sin minutos en el Granada
El meta azulgrana de 21 años también se marchó cedido este verano. Fue el tercer portero el año pasado hasta que Ter Stegen se recuperó de su lesión en el tramo final de la competición. Astralaga dio un salto de división con su salida al Granada, ya que de haberse quedado en el filial barcelonista, estaría jugando en Segunda Federación. Sin embargo, en este curso solo ha disputado un encuentro en el club andaluz.
Astralaga
Pablo Torre y Jan Virgili, con opciones de compra
Mallorca fue el destino para dos futbolistas con un potencial esperanzador. En el caso de Pablo Torre, el mediapunta aún no ha encontrado su sitio en el Barça. Ni con Xavi ni con Flick. No se discute su calidad, y en la cesión al Girona dio pistas de lo que es capaz de dar en el campo. El cántabro fue traspasado al conjunto balear por 5 millones de euros, pero el club culé conserva el 50% de sus derechos.
Pablo Torre: “Nadie quiere salir del Barça. El Mallorca me dio confianza”
Jan Virgili también puso destino a la isla. El canterano fue uno de los nombres propios en el Barça Atlètic este verano con su posible salida. Finalmente, fue vendido al Mallorca por 3,5 millones. Como su compañero, el club catalán tiene una opción de recompra por una cantidad inferior a los 10 ‘kilos’. Ambos jugadores están teniendo protagonismo a las órdenes de Arrasate. Pablo Torre como titular y Jan Virgili entrando de refresco.