Connect with us

Colombia

Lucy Punch: “Me gusta ser actriz secundaria, siento menos presión”

Published

on

Lucy Punch: “Me gusta ser actriz secundaria, siento menos presión”
Lucy Punch comparte su experiencia en la industria del entretenimiento a través de una combinación de autocrítica e ironía (AP)

“Luego de una audición, todo será un desastre y volveré a odiarme a mí misma.” Con esta mezcla de autocrítica e ironía, Lucy Punch relata su experiencia en el mundo del entretenimiento.

A pesar de que su carrera la llevó a Hollywood y a la televisión británica, la actriz continúa abordando su trabajo con una combinación de entusiasmo y escepticismo.

Ahora, después de años interpretando roles secundarios, finalmente tiene la oportunidad de brillar como protagonista en Amandaland, el spin-off de la exitosa comedia BBC, Motherland, según reporta The Independent.

Durante un encuentro con The Independent en un restaurante en Londres, Punch se mostró carismática y llena de energía.

De inmediato, rompió el hielo al comentar sobre el café que estábamos por pedir: “No quiero sentirme bleurgh (decepcionada)“, dijo, mientras hacía una expresión de desmayo fingido.

Su espontaneidad y humor físico son cautivadores. Es complicado conciliar a esta mujer vibrante con los personajes altaneros y crueles que suele interpretar en pantalla.

Su papel más conocido hasta el momento ha sido el de Amanda, la arrogante “reina alfa” del grupo de madres en Motherland.

Ahora, en Amandaland, Punch da vida a una versión más vulnerable de su personaje, quien debe enfrentar una nueva realidad tras su divorcio.

“Amanda siempre fue como una adolescente atrapada en el cuerpo de una mujer adulta. Ahora, en su propio mundo, debe lidiar con la vida real como todos los demás”, explicó.

A lo largo de nuestra conversación, Punch reflexionó sobre su evolución como actriz, los retos en la industria, su perspectiva sobre la maternidad y sus dudas acerca de algunas decisiones en su carrera, incluidas sus colaboraciones con Woody Allen.

Sin embargo, sobre todo, demostró que detrás de la “villana snob” de la televisión británica se encuentra una persona ingeniosa, reflexiva y sorprendentemente autocrítica.

Cuando Lucy Punch recibió el email de su agente anunciándole que Amanda tendría su propio spin-off, su reacción inicial no fue eufórica, sino dubitativa.

“Amanda es una villana intolerable, ¿cómo íbamos a lograr que la gente se preocupara por ella?”, se cuestionó.

No obstante, los guionistas de Motherland ya habían agregado pistas sobre una faceta más vulnerable del personaje.

“Siempre fue fundamental que, detrás de su arrogancia, existiera amor por sus hijos. Sin eso, sería imposible empatizar con ella.”

En Amandaland, Amanda se enfrenta a una dura realidad tras su divorcio: su boutique cerró, sus hijos comenzaron a asistir a una escuela estatal y, para su horror, tuvo que aceptar un trabajo en una tienda de cocinas y baños.

“Ella sigue pretendiendo que todo está bajo control, pero realmente está fuera de su elemento”, comentó Punch. “Siempre he pensado en Amanda como una adolescente atrapada en el cuerpo de una mujer. Ahora, finalmente, le toca crecer.”

Aunque ser la protagonista de su propia serie supone un gran avance en su carrera, Punch reconoció que el cambio le generó ansiedad.

“Siempre he sido el personaje secundario y disfruto ocupar ese lugar, ya que hay menos presión”, admitió. Pero también ve el desafío como algo emocionante. “Amanda sigue siendo mordaz y arrogante, pero ahora también está herida y frágil. Eso la vuelve más interesante.”

Lucy Punch encontró en Hollywood
Lucy Punch encontró en Hollywood la oportunidad de diversificar sus roles (Grosby)

A pesar de su éxito en el Reino Unido, Lucy Punch halló en Hollywood una escapatoria del encasillamiento.

“Allí no me ven solo como la ‘mujer posh y snob’. Me ha permitido hacer cosas distintas”, aclaró. No obstante, todavía enfrenta la incertidumbre de la industria.

“Cada vez que tengo una audición en otra ciudad, en mi mente ya estoy planeando la mudanza, buscando escuela para mis hijos… y luego, cuando no logro el papel, caigo en la autocrítica.”

Ese ciclo de entusiasmo y decepción es algo que aprendió a manejar. “Creo que un poco de ilusión ingenua es esencial para sobrevivir en este negocio”, comentó.

Pero admite que, tras cada audición fallida, su reacción es la misma: “Me digo a mí misma: ‘¿Por qué pensé que conseguiría ese papel? ¡Qué ingenua!’.”

A pesar de sus inseguridades, el éxito de Motherland y ahora Amandaland han reforzado su confianza en su talento.

“Sigo sin poder soportar verme en pantalla, pero ya no le doy tantas vueltas. Lo que importa es que a la gente le guste lo que hago.”

Para Lucy Punch, la clave de Amanda siempre ha estado en los detalles. “El cabello es crucial: debe ser suelto y voluminoso. Si Amanda usara una coleta, dejaría de ser Amanda”, afirmó con convicción.

Este nivel de detalle también se refleja en su actuación. “Siempre la he visto como una adolescente atrapada en el cuerpo de una mujer adulta. Ahora, finalmente, la vemos enfrentarse a la realidad.”

Uno de los aspectos más entretenidos del papel fue investigar el mundo de las influencers, ya que en Amandaland, Amanda intenta reinventarse como gurú de estilo de vida en Instagram. “Me obsesioné. Pasé horas y horas viendo contenido. Es un universo tan extraño… y cautivador”, confesó.

Sin embargo, el mayor reto fue equilibrar la comedia con la fragilidad del personaje. “Amanda sigue siendo aguda y manipuladora, pero ahora ha sido golpeada por la vida. No puedes hacerla demasiado simpática porque perdería su esencia, pero tampoco puede ser solo una caricatura.”

Punch considera la ilusión crucial
Punch considera la ilusión fundamental para perseverar en la industria del entretenimiento (AP)

El gran avance de Lucy Punch en Hollywood ocurrió en 2010, cuando Woody Allen la eligió para You Will Meet a Tall Dark Stranger. “Había pasado mucho tiempo sin trabajo y estaba a punto de perder la esperanza. Obtener ese papel me transformó la vida”, admitió. Sin embargo, hoy su perspectiva sobre esa experiencia es más ambigua.

“Estoy orgullosa de haber obtenido el rol y por la película misma, pero también hay una controversia innegable que la rodea”, comentó con cautela, refiriéndose a las acusaciones contra el director.

“Es complicado hablar de ello, porque fue una experiencia positiva para mí, pero se ve empañada por todo lo que ha sucedido después…”

Aún así, prefirió no profundizar demasiado en arrepentimientos. “Todos tenemos proyectos que, con el tiempo, se ven diferentes. En este caso, hay una conversación más amplia y delicada en juego.”

A pesar de que en pantalla suele interpretar a mujeres despiadadas, en casa Lucy Punch se esfuerza por crear una vida opuesta con sus hijos.

“No soy la madre más organizada, pero me aseguro de que cada día sea divertido y un poco absurdo”, confesó.

Incluso cuando los incendios forestales en Los Ángeles la obligaron a evacuar su hogar, logró que sus hijos lo vivieran como una aventura. “Nosotros estábamos revisando el teléfono, aterrados, y ellos pensaban que estaban de vacaciones.”

Punch admitió que nunca tuvo claro si deseaba ser madre, hasta que conoció a la persona adecuada.

“No sabía si realmente quería hijos, pero cuando apareció la persona con la que quería tenerlos, entendí que sí.” También reconoce la presión que muchas mujeres experimentan respecto a la maternidad. “Conozco a muchas que no encontraron a la pareja ideal a tiempo. Es cruel, porque el reloj biológico no espera.”

A pesar de su éxito profesional, su familia sigue siendo su prioridad. “Este trabajo es inestable, y los niños necesitan estabilidad. Intento lograr un equilibrio, aunque no siempre lo consiga.”

Después de años encarnando personajes arrogantes y manipuladores, Lucy Punch desea explorar otros registros.

“Estoy esperando el momento para ser una madrastra malvada, pero también sé que tengo más rango que eso”, bromeó.

Aunque siente un gran interés por la comedia, también le gustaría probar suerte en el drama. “Sería increíble hacer algo completamente diferente, algo que la gente no esperaría de mí.”

Sin embargo, no tiene prisa. “No quiero hacer cualquier cosa solo por cambiar. Prefiero esperar el proyecto adecuado.”

Por ahora, su enfoque está en Amandaland, y en disfrutar este momento crucial de su carrera. “Espero que la gente la vea sin hacer demasiadas comparaciones con Motherland. Es una historia diferente, pero mantiene el mismo espíritu.”



Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2024 DESOPINION.COM

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com