Economia
Luego de D1, Ministerio de Trabajo ahora visita Tiendas Olímpica para revisar condiciones laborales de trabajadores

El Ministerio de Trabajo, liderado por el ministro Antonio Sanguino, ha lanzado un operativo de inspección laboral en 60 tiendas y droguerías Olímpica distribuidas en distintas zonas del país como respuesta a múltiples denuncias presentadas por los propios trabajadores. Estas labores se enfocan en verificar el tipo de contrato, la jornada laboral, eventuales casos de tercerización, condiciones psicosociales y el cumplimiento de estándares de salud y seguridad ocupacional.
LEA TAMBIÉN
El propio ministro acompañó personalmente algunas de estas inspecciones, describiéndolas como una “labor simultánea de vigilancia y control” que ya se adelanta tanto en la Costa Caribe como en Bogotá. Durante su intervención, Sanguino enfatizó que se les recuerda a los trabajadores que el Ministerio tiene “puertas abiertas en cada región” para atender sus inquietudes.
Tiendas Olímpica. Foto:Ministerio de Trabajo @MintrabajoCol
Las acciones en Olímpica se enmarcan dentro de un contexto en el que el Ministerio ya realizó un ejercicio similar con la cadena de tiendas D1, donde se realizaron 263 inspecciones y se detectaron irregularidades como jornadas laborales excesivas, sobrecarga de funciones, deficiencias en infraestructura y limitaciones en la libertad sindical. En ese caso, se abrió una mesa de diálogo con la compañía y se propuso un plan de mejoramiento laboral.
Según Relación de fuentes locales, entre los hallazgos más graves en D1 se incluyeron: jornadas oficiales de ocho horas que en la práctica carecían de tiempos adecuados de almuerzo, horas extras no remuneradas, empleados desempeñando múltiples roles simultáneamente (caja, logística, limpieza, vigilancia y almacenamiento), y jornadas de más de 12 horas para conductores sin soporte ni rotación.
LEA TAMBIÉN

De cara a Olímpica, el Ministerio anunció que, si se encuentran méritos suficientes, se abrirán investigaciones formales para impulsar mejoras estructurales en las condiciones de trabajo. Los resultados del operativo serán dados a conocer en los próximos días, y podrían derivar en acciones similares a las implementadas en la cadena D1.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS