Connect with us

Economia

lugares afectados, fechas y todo lo que debe saber

Published

on


El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) anunció este viernes 8 de agosto que la aplicación de las pruebas Saber 11 calendario A, Pre Saber y Validación del Bachillerato Académico, programadas para el próximo domingo 10 de agosto, serán aplazadas en 32 municipios del país. La decisión se tomó debido a las manifestaciones que se presentan en el departamento de Boyacá, las cuales han impedido el traslado del material necesario para la jornada.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

En un comunicado oficial, el Icfes informó: “Debido a las manifestaciones que se presentan actualmente en el departamento de Boyacá y que han impedido el traslado del material necesario para la aplicación de las pruebas Saber 11 calendario A, Pre Saber y Validación del Bachillerato Académico, se ha tomado la decisión de aplazar la jornada de aplicación programada para el domingo 10 de agosto”.

La medida impactará a 22.570 personas citadas en 27 municipios de Boyacá, así como a dos municipios de Cundinamarca y tres de Santander. El organismo indicó que el aplazamiento se mantendrá hasta que se garantice la logística y seguridad necesarias.

Según el Icfes, “una vez se cuente con las condiciones logísticas y de seguridad necesarias que permitan garantizar la movilidad de los examinandos, el traslado del material de evaluación y la operación del personal asignado, el Icfes reprogramará la aplicación de las pruebas, en coordinación con los sitios de aplicación y las autoridades competentes”. La nueva fecha se dará a conocer por los canales oficiales, lo que significa que los estudiantes y sus familias deberán permanecer atentos a la página web de la entidad y a sus redes sociales.

Se debe destacar que, pese a que el Gobierno, las gobernaciones de Boyacá y de Cundinamarca y los campesinos mineros acordaron levantar el paro minero en los departamentos, aún sigue activo el paro campesino paramero, que tiene como punto de concentración la llamada Curva de la Zanahoria entre Ventaquemada y Tunja.

Estos son los municipios donde se aplazarán las pruebas del Icfes 2025

El aplazamiento afecta una de las jornadas más importantes del calendario académico nacional. Este domingo 10 de agosto de 2025, más de 640.000 personas estaban citadas en todo el país para presentar las pruebas de Estado. Según datos del Icfes, las evaluaciones se iban a llevar a cabo en 1.451 puntos de aplicación, distribuidos en 561 municipios.

Del total de citados, conforme con cifras de la entidad antes del más reciente anuncio, cerca de 596.000 estudiantes de grado 11 presentarían la Prueba Saber 11 calendario A, mientras que aproximadamente 43.000 estudiantes de grados 9° y 10° participarán en la prueba Pre Saber. A esto se suman 3.000 personas mayores de 18 años que buscarán obtener su título de bachiller a través de la prueba de Validación del Bachillerato Académico. Además, el Icfes ha dispuesto adecuaciones para garantizar la participación de otras 13 mil personas con discapacidad, así como de 13.415 extranjeros, en su mayoría de nacionalidad venezolana, quienes buscan acceder al sistema educativo colombiano en condiciones de equidad.

El Instituto especifico que estos son los puntos en los que se reprogramarán los exámenes:

Para el departamento de Boyacá, la decisión afectará a 27 municipios:

  • Boavita
  • Chiquinquirá
  • Chita
  • Cómbita
  • Duitama
  • El Cocuy
  • Garagoa
  • Guateque
  • Güicán de La Sierra
  • Miraflores
  • Moniquirá
  • Muzo
  • Otanche
  • Paipa
  • Pauna
  • Ramiriquí
  • Samacá
  • San Eduardo
  • Santa Rosa de Viterbo
  • Soatá
  • Socha
  • Sogamoso
  • Tunja
  • Turmequé
  • Tuta
  • Ventaquemada
  • Villa de Leyva

En Cundinamarca:

  • Simijaca
  • Villa de San Diego de Ubaté

En Santander:

  • Barbosa
  • Puente Nacional
  • Vélez

Todo lo que debe saber de las pruebas del Icfes: cómo consultar la citación

Tenga presente que, en la jornada del próximo domingo 10 de agosto de 2025, los estudiantes de colegios públicos y privados que hacen parte del calendario A son los que deberán presentar las pruebas Saber 11. Este examen tiene como propósito evaluar las competencias adquiridas por los jóvenes durante la educación básica y media, y es uno de los requisitos fundamentales para el ingreso a la educación superior en Colombia.

Para revisar con antelación la ubicación y los horarios de la prueba, es indispensable que los citados tengan a la mano el número de su documento de identidad con el que realizaron la inscripción. Esto les permitirá acceder a la plataforma oficial del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) y conocer los detalles de su citación.

El procedimiento para consultar la información es sencillo. Siga el paso a paso:

  1. Ingresar al sitio web oficial del Icfes: www.icfes.gov.co
  2. Ubicar la sección “Revisa tu citación” y “Haz clic aquí”: esta opción está disponible en la página principal durante el periodo de aplicación.
  3. Seleccionar el tipo de prueba: Saber 11, Pre Saber o Validación del Bachillerato.
  4. Ingresar los datos personales: número de documento y tipo de identificación.
  5. Consultar el lugar, hora y salón asignado: la citación incluye dirección exacta, jornada (mañana y tarde), y recomendaciones específicas.

El Icfes señala que esta consulta también permite que los estudiantes de colegios públicos y privados tengan pleno conocimiento del procedimiento y accedan de forma más directa a la página para verificar sus datos. Esto facilita la organización logística de la jornada y evita inconvenientes el día de la aplicación.

Entre las recomendaciones para el día del examen, la entidad recuerda que los jóvenes deben acudir al lugar indicado con su documento de identidad, lápiz, borrador y sacapuntas. También se aconseja llegar con suficiente tiempo para identificar el sitio, calcular el tiempo de traslado y evitar retrasos. La primera sesión comenzará a las 7:00 a. m., mientras que la segunda está programada para las 1:30 p. m.

LAURA NATHALIA QUINTERO.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.
LNQUINTE@CARACOLTV.COM.CO

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *