Connect with us

Deportes

El Madrid ‘denuncia’ ante el CSD el partido de Miami

Published

on


El pulso entre LaLiga, el Real Madrid y el resto de equipos de Primera a excepción de Barça y Villarreal por la internacionalización de la competición nacional ha sumado un nuevo actor de peso: el Consejo Superior de Deportes. El club blanco ha remitido un escrito formal al CSD en el que expresa su rechazo frontal al encuentro previsto en Miami entre Villarreal y Barcelona, previsto para el mes de diciembre, al considerar que “adultera la competición”.

Tras recibir la notificación del Real Madrid, el CSD ha requerido a la Federación Española de Fútbol información detallada acerca de los argumentos que respaldan la decisión de LaLiga de llevar el partido fuera de España. La Federación, por su parte, ha respondido solicitando acceso al escrito del club blanco para poder contestar con conocimiento de causa.

El intercambio de escritos refleja la complejidad institucional del caso, donde cuatro organismos —LaLiga, la RFEF, la AFE y el propio CSD— se cruzan con intereses contrapuestos, a los que se suma desde el primer momento la oposición de un club como el Real Madrid.

Un viejo sueño de LaLiga

La propuesta de disputar partidos oficiales en Estados Unidos no es nueva. En 2018, LaLiga anunció un acuerdo con Relevent Sports para llevar partidos a Miami durante quince años, pero la oposición frontal de la FIFA, la UEFA y la RFEF, además de varios clubes, tumbó la idea. El intento de 2019, con un Girona–Barça, también quedó en suspenso.

Tras intentarlo hace un año con un duelo entre el Atlético de Madrid y el Barça, el nuevo impulso de Javier Tebas para este curso parece logrado con el partido entre Villarreal y Barça. El partido, ya presentado en Miami, responde al objetivo estratégico de expandir la marca de LaLiga en el mercado estadounidense, donde la MLS crece en popularidad y el soccer empieza a ganar peso entre los aficionados.

Xabi Alonso, contra el partido de Miami: “Adultera la competición”

La postura del Real Madrid

El movimiento del Real Madrid no puede entenderse solo en clave deportiva. Más allá de que el partido involucre al Barcelona y considere que adultera la competición, la entidad presidida por Florentino Pérez mantiene desde hace años un pulso con Tebas por el modelo de gestión y la proyección internacional de la competición. Para el club blanco, disputar un encuentro de LaLiga en suelo extranjero vulnera el principio de igualdad entre los equipos y distorsiona la competición, además de abrir un precedente difícil de controlar.

El CSD deberá mediar en un conflicto que amenaza con judicializarse de nuevo. Mientras tanto, Villarreal y Barça se preparan sobre un escenario incierto: el partido que debía ser un escaparate internacional puede convertirse en el epicentro de una batalla política y legal.



Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *