Deportes

Malinin bate el récord del mundo de puntuación… y lo cierra con un mortal hacia atrás

Published

on


El estadounidense Ilia Malinin firmó un ejercicio para la historia en el Skate Canadá Internacional con el que batió su propio récord mundial de puntuación en un programa libre de patinaje artístico. 

El patinador, hijo de dos patinadores artísticos que compitieron por Uzbekistán -prefirió adoptar el apellido de la madre por la dificultad de pronunciación del de su padre-, realizó un soberbio ejercicio que levantó al público de sus asientos. 

Malinin completó seis cuádruples, tres de ellos combinados, para sumar 228,97 puntos. El estadounidense, principal favorito para ganar la medalla de oro en los próximos Juegos Olímpicos de invierno de Milán-Cortina en febrero, superó así su anterior registro de 227,79 puntos del programa libre, establecida en el Mundial de 2024.

El doble campeón mundial se aseguró la victoria en la competición, con una ventaja de 76 puntos y un total general de 333,81. No pudo superar, sin embargo, el récord que Nathan Chen logró en la Final del Grand Prix de 2019, con 335.30 puntos.

Malinin, en el mortal hacia atrásLAPRESSE

El patinador aseguró tras el ejercicio que “cuando empecé a sentirme más cómodo, sobre todo después del tercer salto, sentí que todo empezaba a encajar. Era como si estuviera en piloto automático y todo fluyera con naturalidad. Me sentí muy seguro incluso al empezar la segunda mitad. En mi opinión no fue perfecto; siempre se puede mejorar”.

Un ‘permitido’ mortal hacia atrás como broche

Ilia Malinin no sólo realizó un ejercicio con seis saltos cuádruples limpios y diferentes en un programa libre -la primera vez que un patinador logra este hito- sino que añadió casi como colofón un mortal hacia atrás, una figura que no puntúa pero que había estado prohibida por su peligrosidad hasta hace poco más de un año.

De hecho, Terry Kubicka fue el primero en realizarlo en 1976, en los Juegos Olímpicos de Innsbruck, pero después se prohibió en competición. Ahora se ha vuelto a permitir y algunos patinadores lo incluyen en sus ejercicios.



Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil