Entretenimiento
Maluma sorprende con un festival gratuito en Medellín: fechas y cómo conseguir tus entradas

Medellín se alista para acoger uno de los eventos culturales y musicales más importantes del año. El intérprete paisa Maluma comunicó la realización del festival “Medallo en el Mapa”, un evento sin costo que se llevará a cabo los días 25, 26 y 27 de abril de 2025 en los alrededores del estadio Atanasio Girardot.
El festival, que tiene lugar como una antesala al concierto principal de Maluma el 26 de abril, ofrecerá una variada gama de actividades culturales y de ocio.
Entre las actividades resaltan actuaciones de música urbana, exhibiciones artísticas, degustaciones gastronómicas, muestras de caballos y automóviles de alta gama, además de activaciones de marcas. “El viernes 25, el sábado 26 y el domingo 27, esos tres días tendremos un festival afuera del estadio, contaremos con autos, tendremos restaurantes, e incluso caballos allí afuera”, explicó el reguetonero a través de un video.
Ahora puedes seguirnos en Facebook y en nuestro Canal de WhatsApp.
Aunque la entrada al festival será gratuita, los participantes deberán inscribirse previamente en la plataforma TuBoleta para obtener sus boletos, a excepción de quienes ya posean entradas para el concierto del sábado, quienes tendrán acceso directo a todas las actividades.
“Las personas que asisten el viernes y las que lo hacen el domingo deben ingresar a TuBoleta para registrarse, ya que son boletos diferentes a los del concierto, porque las personas que asisten el sábado con su entrada del show, Medallo en el mapa, por supuesto disfrutarán del festival completo”, añadió el paisa.
Maluma manifestó su emoción por este acontecimiento, describiéndolo como una celebración de la ciudad que lo vio crecer y que ha sido fundamental en su trayectoria artística. “¡Prepárense para una fiesta histórica!”, afirmó el cantante en sus redes sociales, generando una gran expectativa entre sus seguidores.
vehículos de lujo – crédito @maluma/Instagram
El festival no solo pretende poner en primer plano la música urbana, sino también resaltar otros elementos de la cultura paisa. Los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de una experiencia completa que fusiona música en vivo, cocina local y actividades para toda la familia. Asimismo, se anticipa que el evento atraiga tanto a habitantes de Medellín como a visitantes nacionales e internacionales.
El cierre del festival será el concierto de Maluma el sábado 26 de abril en el Estadio Atanasio Girardot, cuyas entradas ya se han vendido por completo. Este espectáculo, titulado Medallo en el Mapa 2.0, promete sobrepasar las expectativas de los presentes con una exhibición creativa y la posible participación de invitados especiales. “Medallo en el mapa es el concierto que yo ofrezco a la ciudad. Tengo muchas sorpresas para ustedes (…) debo preparar cosas increíbles para ustedes, por supuesto”, comentó el reguetonero.
En la edición anterior de este evento en 2022, Maluma maravilló al público con la presencia de artistas como Madonna y Blessd, lo que causó un gran revuelo en la industria musical.

El intérprete, cuyo nombre verdadero es Juan Luis Londoño Arias, ha subrayado en múltiples ocasiones la relevancia de Medellín en su vida y trayectoria. Este concierto no solo será una ocasión para festejar su éxito internacional, sino también para reafirmar su vínculo con la ciudad que lo vio nacer.
Además del festival y el concierto en Medellín, Maluma lanzó una campaña benéfica en apoyo a su fundación, que ayuda a jóvenes en sus proyectos artísticos y de emprendimiento. El cantante paisa puso a la venta artículos de su guardarropa personal, incluyendo prendas de alta costura, con el fin de recaudar fondos para esta causa.
Por otro lado, el artista también confirmó que su gira incluirá una actuación en Bogotá el 3 de mayo en el Estadio El Campín, donde llevará a cabo el primer concierto 360° en la historia de este lugar.

La noticia del festival y el concierto ha suscitado un gran entusiasmo entre los seguidores de Maluma y los habitantes de Medellín: “¿No hay la más mínima posibilidad de que ocurra también en Bogotá?”; “Un fenómeno creando su propio Coachella”; “ay no te amo mi bebé tu festival gratuito para la gente”.